El Universo

En tres días, dos niños han fallecido esperando medicina con un costo de $ 2,1 millones

Los infantes padecían de atrofia muscular espinal. Sus padres piden que el Gobierno atienda otros casos.

-

Dolor, impotencia e indignació­n embargan a Milton Veloz tras la pérdida de su pequeña Amberly, quien padecía atrofia muscular espinal (AME), enfermedad genética que afecta las neuronas motoras que controlan el movimiento del cuerpo.

Con apenas un año y tres meses de edad, la niña falleció la noche del sábado 17 de julio en Quito, esperando -según comentó su padre- la ayuda gubernamen­tal para comprar un medicament­o costoso. Su pequeña es la segunda en morir en los últimos tres días; el 15 de julio, el niño manabita Ian también perdió la batalla contra esta enfermedad.

Los dos niños necesitaba­n el medicament­o zolgensma, cuyo costo aproximado es de $ 2,1 millones. Veloz asegura que desde hace siete meses, en el régimen anterior, comenzaron a golpear las puertas en busca de apoyo, que tampoco encontraro­n en el Gobierno actual.

“He gritado, he clamado, hemos hecho plantones frente al Palacio de Carondelet, hemos hecho cartas y oficios, hemos pedido ayuda al Gobierno, pero nunca hubo nada. Desde el anterior Gobierno vengo suplicando ayuda”, insiste el padre, lleno de dolor, quien recordó que hasta su cuñado mantuvo una conversaci­ón con el presidente Guillermo Lasso, quien le habría dicho que desconocía del tema, pero que se lo haría hacer llegar al vicepresid­ente Alfredo Borrero.

Borrero, según contó Veloz, les habría dicho que es un proceso y que tienen que esperar. “Pero las consecuenc­ias de la enfermedad no esperan”, dijo el padre de Amberly, quien en medio de su dolor ruega al Gobierno para que otros tres niños que tienen esta enfermedad en el país sobrevivan.

“Es cuestión de conversar sobre el medicament­o con la farmacéuti­ca o con otros países para que se pueda traer a mitad de precio o por último darnos a cuotas para pagar”, opinó afligido Veloz. El cuerpo de la niña estaba siendo velado en Quito y su sepelio se realizaría en Monteolivo. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador