El Universo

PIENSO QUE...

- Juan Gutiérrez

periodista español del diario

Tadej Pogacar emergió en el 2018 con su victoria en el Tour del Porvenir. Un año después debutó en la Vuelta a España, su primera grande, con tres etapas y el tercer peldaño del podio. En el 2020 y en el 2021 ganó el Tour de Francia (este último año con otros brillantes triunfos por el camino, como la Lieja-Bastoña-Lieja y la Tirreno-Adriático. El esloveno crece y crece. Siempre va a más. Y ahora el enigma es saber dónde está su límite. ¿El ciclismo está ya inmerso en un larga y dominante ‘era Pogacar’?

Con el regusto de su exhibición todavía en el paladar, la tentación es responder afirmativa­mente a esa pregunta, pero antes de hacerlo conviene rebobinar a los primeros capítulos del libro. Este Tour 2021 se presenta como un duelo entre Pogacar y Primoz Roglic, con un invitado decisivo en el poder colectivo del Ineos, que presentaba en la salida hasta cuatro posibles líderes: Richard Carapaz, Geraint Thomas, Richie Porte y Tao Geoghehan Hart. Las caídas de aquellas jornadas cambiaron por completo el argumento del libro.

Una vez hecho el recuento de heridos, solo Carapaz se había quedado en situación de retar al campeón. Y bien que lo hizo, pero sus ataques hicieron poco daño al esloveno. El único que logró mostrar alguna fisura del esloveno fue Jonas Vingegaard en el Mont Ventoux, un danés que heredó la jefatura de Roglic en Jumbo y que demuestra que tiene una gran vuelta, o varias, en las piernas. A sus 25 años es el gran descubrimi­ento de la carrera. Con la preparació­n y la mentalidad suficiente­s, habrá que ver si esos 5:20 minutos que ahora le separan de Pogacar son su desventaja real. Pero esa ya será otra historia

En tanto, a sus 22 años, que serán 23 en noviembre, la progresión de Pogacar es estratosfé­rica. Y voraz. Porque no se conforma solo con ganar la general. Le gusta divertirse, acumular victorias y maillots, e incluso enseñar galones para impartir justicia en el pelotón, como el día que le reclamó a Michal Kwiatkowsk­i, todo un campeón del mundo, por arrancar después de una montonera. (O)

«¿Estamos inmersos en una larga ‘era Pogacar’? Richard Carapaz retó varias veces al esloveno».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador