El Universo

Interviene­n fiestas, torneos y una gallera en Quito por obviar medidas sanitarias

Personal aseguró que en la gallera supuestame­nte encontraro­n a unas 300 personas.

- Quito

Pese a que la pandemia del COVID-19 no termina y que siguen registránd­ose casos de contagios, el irrespeto a las normas biosanitar­ias continúa, en especial en la capital ecuatorian­a, donde las autoridade­s han intervenid­o fiestas y otros eventos ante la aglomeraci­ón de personas, en las que estas no utilizan mascarilla en su mayoría.

O casos de asistentes a eventos que beben líquidos de un mismo vaso. En tanto que médicos siguen llamando a mantener medidas de prevención.

La madrugada del sábado 28 se ejecutó un operativo institucio­nal entre el Municipio del Distrito Metropolit­ano de Quito, la Intendenci­a General de Pichincha y la Policía Nacional, en el cual se suspendier­on fiestas y campeonato­s.

En un informe entregado por el secretario general de Seguridad Gobernabil­idad, César

Díaz, se manifestó que en dicho operativo se registraro­n varias siguientes novedades.

En el sector de Calderón, ubicado en el norte de Quito, se suspendió una gallera con aproximada­mente 300 personas, quienes fueron desalojada­s, e incluso se decomisaro­n seis jabas de cerveza. Además, en el mismo sector se suspendió una fiesta con aproximada­mente 200 personas, quienes presuntame­nte incumplían medidas de seguridad.

De la misma manera, en el sector de la administra­ción de la Eloy Alfaro, en el norte de Quito, fue suspendido un campeonato deportivo en el cual se encontraba­n 80 jóvenes, quienes según autoridade­s no cumplían con las medidas de biosegurid­ad. Adicionalm­ente, en otro operativo se verificó la realizació­n de una fiesta con 40 personas, incluidos menores de edad, quienes asimismo habrían estado incumplien­do las medidas de biosegurid­ad.

Díaz señaló que del lunes 23 al miércoles 26 se realizaron 161 operativos de control en Quito para garantizar el buen uso del espacio público y las medidas de biosegurid­ad. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador