El Universo

Motociclis­tas circulan en contravía y usan los pasos peatonales en vía a la costa

Los cruces elevados están habilitado­s solo para la circulació­n de peatones y personas que se mueven en sillas de ruedas, pero en vía a la costa hay repartidor­es que suben en moto.

-

A las 17:33 de este viernes 27, un motociclis­ta subió por el paso peatonal elevado ubicado en el kilómetro 10 de la vía a la costa, a la altura de la urbanizaci­ón Puerto Azul.

Este espacio, habilitado exclusivam­ente para el cruce de peatones y personas que se movilizan en sillas de ruedas, es utilizado por personas que circulan en moto, sobre todo repartidor­es de productos y alimentos que laboran en los exteriores de establecim­ientos comerciale­s de la zona.

El hecho genera malestar en moradores de Puerto Azul y usuarios que utilizan el paso peatonal. “Es de todos los días este problema. Suben las motos; los repartidor­es (de productos) incluso van pitando para que la gente se abra y ellos (puedan) pasar rápido”, comentó Gabriela Arauz, quien labora en esa ciudadela

y esperaba un bus el viernes.

Minutos antes, a las 17:12, otro motorizado cruzó el paso peatonal para salir por la vía en sentido hacia Chongón. “Se ve más en la tarde y noche, porque ya la gente hace pedidos de comida, bebida; entonces, hay bastantes motos que suben y cruzan”, dijo Martín Escobar, taxista que labora en exteriores de Puerto Azul.

Fabricio Mejía, morador de ese conjunto residencia­l, explicó que hace dos semanas se le acercó a un agente de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) que controlaba el flujo vehicular en el primer retorno y le pidió que intervenga­n en estos espacios, para evitar que las motos suban por los pasos. “Llamó a un compañero para que se acerque al paso peatonal. Luego vi, unas dos horas después, que había un carro de la CTE estacionad­o y un vigilante ahí viendo. Pero en la tarde se fueron y ya no controlan”, refirió.

En el primer retorno, en el kilómetro 10,5, el viernes también se evidenció que repartidor­es de productos, quienes circulan en moto, utilizan un tramo para ingresar al carril de servicio, también de acceso a las urbanizaci­ones apostadas en el sector. Para ello, realizan maniobras peligrosas y circulan en contravía.

“No hay control en esta vía. Los motociclis­tas hacen lo que quieren. Uno de estos días habrá consecuenc­ias fatales por la irresponsa­bilidad de estas personas”, manifestó Juan Guevara, de Belo Horizonte.

Asimismo, los motociclis­tas transitan por los pasos cebra para evitar avanzar hasta el próximo retorno. (I)

 ?? RONALD CEDEÓ ?? kUn motorizado cruza en su vehículo un paso peatonal sobre la vía a la costa, algo que se ha vuelto usual en el sector.
RONALD CEDEÓ kUn motorizado cruza en su vehículo un paso peatonal sobre la vía a la costa, algo que se ha vuelto usual en el sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador