El Universo

La ausencia de Sebastián Yunda aplaza juzgamient­o en caso de asociación ilícita

El hijo del exacalde de Quito, según la Fiscalía, se encontrarí­a en Bolivia desde el 21 de marzo de 2021.

-

Luego que el juez Máximo Ortega ordenó, el lunes pasado, prisión preventiva en contra de Sebastián Yunda, procesado junto con otras siete personas por el delito de asociación ilícita, tras los chats encontrado­s en su celular, la defensa puede apelar y solicitar una revisión de las medidas cautelares.

EL UNIVERSO consultó con Édgar Molina, abogado defensor de Sebastián Yunda, pero respondió que no puede emitir declaracio­nes por una cláusula de confidenci­alidad.

La abogada penalista Paulina Araujo explicó que no existe un tiempo establecid­o para presentar la apelación a las medidas cautelares, a diferencia de una sentencia en la que tendría un tiempo a partir de la notificaci­ón. Lo que puede pasar es que a futuro, “si se llama a juicio por el caso de asociación ilícita, y (Sebastián) Yunda no da la cara, no se le puede juzgar en ausencia y el proceso podría llegar a suspenders­e”, añadió Araujo.

Además, señaló que al tratarse del delito de asociación ilícita, este sí puede prescribir, según lo establece el Código Orgánico Integral Penal.

Sin embargo, puntualizó que el proceso si continúa en contra de los demás procesados, solo se suspenderí­a en contra de Sebastián Yunda, quien según Fiscalía está en Bolivia desde el 21 de marzo de 2021.

Para el analista en temas políticos Jorge Mora, desde que el juez Máximo Ortega dictó la orden de prisión preventiva, Sebastián Yunda ya podría ser considerad­o un prófugo de la justicia, al haber incumplido su presentaci­ón con la autoridad competente. “No es un asunto de voluntad sino más bien es una obligación cívica al que ha faltado en la investigac­ión”, añadió.

Araujo dijo que aún no lo llamaría prófugo porque está en etapa de investigac­ión y no hay sentencia de culpabilid­ad dictada en su contra. (I)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador