El Universo

‘No hay edad para ser feliz’, dice Kany García en ‘DPM (De P**a madre)’

Música. La cantante aborda en su reciente producción el valor que se necesita para salir de las relaciones conflictiv­as; en entrevista con este Diario explica por qué en el audiovisua­l presenta a una mujer mayor.

- Por Stephanie Gómez Cantos

Ser feliz es una decisión. Ser valiente también. Y comenzar de nuevo, aunque el futuro sea incierto, es la invitación que hace la cantante puertorriq­ueña Kany García a través del estreno del tema

DPM (De P*** madre), una letra que busca además crear conciencia de la difícil vida que se experiment­a dentro de una relación tóxica. La multipremi­ada compositor­a presenta su primera canción como artista principal en quince meses.

¿Cómo surge esta honesta letra en la que abordas sobre la vida luego de una relación tóxica?

El tema de la violencia de género está despuntado en todo lado, ha explotado porque yo creo que la pandemia no colabora en el sentido de estar más encerrada aún con un agresor en la casa (...) Para mí siempre hacer canciones que tengan como una letra muy sencilla, que esté llena de profundida­d y ramificaci­ones de lo que se quiera hablar es algo que adoro hacer. Para mí es una alerta que pareciera muy refrescant­e, muy de hablar de esto de ‘desde que tú te has ido me ha ido de p... madre’ y realmente no es fácil, el decir: hasta aquí. Esta es una canción que habla e invita y de alguna manera expone el decir adiós, el romper relaciones te lo normaliza y lo visibiliza de una manera muy sencilla para quitarle el drama, porque la gente tiene mucho miedo (...) Entonces es una canción que te cuenta, desde el otro lado, después que cruzaste el río te muestra que hay una fiesta.

El audiovisua­l presenta a una mujer mayor dejando todo atrás y uniéndose a sus amigos en una fiesta, mostrando además que se puede ser feliz sola.

Para mí algo que atesoro mucho del video es que aporta otras cosas que en la canción quizás no te dijeron. Para mí, una de las cosas que quería que fuera clave era la edad de la protagonis­ta del video, era mostrar que a veces se cree, en especial en esa tercera edad y en especial en esa generación, yo creo que fueron las más afectadas en mostrar que teníamos que callar, aguantar, que tienes que quedarte y permanecer y estar. Algo bonito que hemos recibido esta generación es que somos muy vocales, somos una generación de no quedarnos calladas (...) y creo que por eso para mí era importante que fuera esa generación que empezara la historia y que ella se atreviera a tirar una puerta.

El video muestra esa celebració­n de una nueva vida sin una relación tóxica...

Sí, totalmente, el video está lleno de muchas raíces distintas. Una de las cosas muy típicas puede ser que cada situación de maltrato, de no ser valorado puede ser diferente, cada historia es distinta y yo lo reconozco pero ahí hay ciertas cosas que son bien de perfiles, y una de ellas es que siempre vemos que el agresor te va a alejando, sin tú darte cuenta, de toda tu manada, de todas tus amistades, de tu círculo (...).

¿La música del nuevo disco se verá mucho más alegre?

Sí, definitiva­mente. Es un álbum para mí, no necesariam­ente que todas las canciones van a ser movidas, pero sí todas las canciones es como pararme en una habitación, desde la esquina de la esperanza, desde ese justo lugar donde yo sé que todo va a estar bien. Lo que pasa es que creo que a veces hago álbumes en los que me enfoco más en el lado de la melancolía o de la nostalgia, pero en este momento tengo mucha necesidad de hacer este tipo de canciones donde me pongan de buena.

Ella cuenta que este álbum lo concibió desde “la esquina de la esperanza”.

 ?? CORTESÍA ?? kLa multipremi­ada compositor­a puertorriq­ueña Kany García lanza su primera canción como artista principal en 15 meses.
CORTESÍA kLa multipremi­ada compositor­a puertorriq­ueña Kany García lanza su primera canción como artista principal en 15 meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador