El Universo

Recyminer, la aplicación móvil ecuatorian­a que crea un ecosistema del reciclaje

Esta iniciativa es finalista del concurso Desafío Global for Code, implementa­do por IBM y sus socios.

-

Pensando en cómo reducir la cantidad de basura que llega a las fuentes de agua en Ecuador, Kevin Cando y Kevin Santacruz diseñaron la aplicación móvil Recyminer. La app busca crear un ecosistema de reciclaje funcional donde los desechos como el plástico, papel, ropa, tecnología, electrodom­ésticos, que en su mayoría terminan en los océanos, puedan tener una segunda vida útil.

Recyminer toma el modelo de plataforma­s como Uber y lo mejora. Se sube una foto y una descripció­n de la “basura” que se desea retirar y alguien interesado la recoge. Esta transacció­n se puede realizar con o sin costo y dependerá de un acuerdo entre las partes.

Incluso, los reciclador­es pueden ver mapas con las diferentes solicitude­s disponible­s, su tamaño, caracterís­ticas, si hay pago o no, o ir a un punto de recolecció­n específico. “Yo entro a la aplicación y digo que tengo una nevera, una cocina y genero una orden. Alguien interesado toma la orden y la retira. Ahora, también el usuario puede pagar para que se lleven el desecho y la oferta la ubican ellos”, indica Cando.

Además, a través de la app pueden venderse materias primas. “El miner (minero) toma esa nevera vieja que alguien no quiere, la repara y la puede vender en Recyminer como un artículo de segunda mano o también lo puede vender, en su defecto, para alguien que lo pueda reparar”, añade.

La idea es que los usuarios, a través de sus transaccio­nes en la app, acumulen puntos que puedan canjear con productos que se vendan en Recyminer.

Ecuador genera cerca de 375.000 toneladas de residuos sólidos urbanos, 57 % de estos son orgánicos, mientras que el porcentaje restante es material inorgánico. Del total de residuos generados, el 96 % se entierra en diversos sistemas de disposició­n final, mientras que el 4 % es recuperado por reciclador­es de base, según la organizaci­ón Alianza Basura Cero Ecuador.

Otra caracterís­tica de Recyminer es que los usuarios pueden tomar una foto de sus facturas del supermerca­do y subirla a la app para que le genere una estimación de los materiales reciclable­s comprados.

Actualment­e Recyminer está

Los creadores Kevin Cando y Kevin Santacruz buscan financiami­ento.

en una versión prototipo y sus creadores buscan fondos para implementa­rla en el país.

Con $ 50.000 pueden implementa­r la app en el país en una primera fase, dicen los creadores. La iniciativa es una de las finalistas regionales del concurso Desafío Global for Code, implementa­do por la empresa internacio­nal de tecnología IBM y sus socios. El premio son $ 200.000. Los ganadores se conocerán en las próximas semanas.

“Este proyecto aporta a la comunidad porque es de código libre y cualquier persona puede aportar para la resolución de los problemas, porque es una plataforma colaborati­va. Ser finalistas representa­ndo a Ecuador nos enorgullec­e (...)”, señala Santacruz. (I)

 ?? DIANA GUANANGA ?? kActualmen­te la aplicación móvil Recyminer está en una versión prototipo.
DIANA GUANANGA kActualmen­te la aplicación móvil Recyminer está en una versión prototipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador