El Universo

Van 255 reos asesinados en el año a nivel nacional; en 2020 la cifra cerró en 103

Cuatro reclusos fueron hallados suspendido­s ayer en el pabellón 8. Se investiga si “les pusieron la corbata”.

-

En el ala de visitas íntimas del pabellón 8 de la Penitencia­ría del Litoral, área dominada por la banda de Los Tiguerones, nuevamente ayer se desató la violencia, pues a las 02:40 fueron descubiert­os los cuerpos de Pedro Andrés Arana Panchana, de 29 años; Simón Eduardo del Pezo Cheles, de 27 años; y los hermanos José Vicente y José Mario Chávez Pareja, de 27 y 24 años respectiva­mente.

Aunque el Servicio Nacional de Atención a Privados de Libertad informó en redes sociales que se abriría una investigac­ión por supuesto suicidio, pues los reos estaban suspendido­s con cuerdas, quienes permanecía­n ayer afuera de la Penitencia­ría decían estar seguros de que los reos no se quitaron la vida, sino que otros reclusos de bandas enemigas “les pusieron la corbata”, como se llama en las cárceles a este tipo de asesinato más limpio.

Incluso la Policía Nacional inició una investigac­ión por muerte por suspensión. Los cuatro cuerpos fueron llevados a la morgue, donde la Unidad de Muertes Violentas (Dinased) esperaba el informe de las autopsias para determinar las causas de muerte y procesar a los posibles sospechoso­s, si se tratara de un asesinato.

“Se están vengando Los Choneros por la masacre”, dijo Santa Plúas, quien llegó muy preocupada por su hijo, con quien habría conversado hasta la noche del pasado miércoles. La mujer llamaba a su hijo, pero este no le contestaba.

Eso evidencia que, pese a que se encendiero­n los inhibidore­s de señal tras la masacre del pasado 28 de septiembre, que dejó como resultado 120 reos asesinados (del pabellón 5, la mayoría), los reclusos se las ingenian para comunicars­e con el exterior.

Minutos antes del hallazgo de los reos sin vida, en la parte posterior de la Penitencia­ría miembros de las Fuerzas Armadas alertaron a los otros filtros tras ver a dos hombres en los exteriores del perímetro carcelario. Al verse descubiert­os, los sujetos empezaron a correr hacia el río Daule y huyeron; sin embargo, en el lugar abandonaro­n una maleta azul en la que llevaban siete bultos de municiones y una maleta celeste con una amoladora y varios discos de corte, que se presume podrían usarse en los talleres para la fabricació­n artesanal de armas.

En la Penitencia­ría del Litoral, al igual que en otros centros carcelario­s del país, hay una disputa entre bandas narcodelic­tivas que ha elevado la cifra de muertes violentas en el sistema carcelario a 255 este año. Hace quince días se dio la peor masacre de la historia del sistema carcelario: fueron en total 120 muertos; 119 murieron

en el enfrentami­ento y esta semana falleció un privado de libertad que resultó herido el pasado 28 de septiembre.

Pero no fue la única masacre en ese centro carcelario, el más poblado a nivel nacional, con casi 9.000 reos. En febrero pasado más de 35 reos fueron asesinados. En 2020 la cifra de privados de libertad asesinados cerró en 103 casos, según la Defensoría del Pueblo.

A estas muertes se suman las amenazas de venganza subidas a redes sociales. Hace quince días se subió a redes sociales un video donde se veía a un reo apuntado en la cabeza que pedía que no cambiaran a los líderes de la bandas, o que si no se desatarían más asesinatos.

Esta semana se difundió otro video, donde un grupo de encapuchad­os autodenomi­nados Fantasma amenaza con hacer limpieza y quitarles la vida a miembros de los Tiguerones, Lobos, Lagartos y otras bandas menores. (I)

 ?? JORGE GUZMÁN ?? k Controles para ingresar a la cárcel siguen, pero testimonio­s dan cuenta de que desde adentro hay contacto con el exterior.
JORGE GUZMÁN k Controles para ingresar a la cárcel siguen, pero testimonio­s dan cuenta de que desde adentro hay contacto con el exterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador