El Universo

En la calle Panamá, La Mula Ciega deleita con desayunos montuvios y tertulias literarias

Hoy, a las 11:00, críticos reflexiona­n sobre el libro Guayaquil, novela fantástica, de Manuel Gallegos Naranjo.

-

Para la guayaquile­ña Patricia Illingwort­h, La Mula Ciega es “un pretexto” para reunir muchas de sus pasiones: su deseo de tener un negocio propio, su cariño por el centro de la ciudad, su gusto por el café de altura, y su interés por la cultura montuvia y en especial por la literatura ecuatorian­a.

Por eso esta cafetería, bautizada como una novela del autor manabita Oswaldo Castro y que emerge en la esquina de Panamá y Luzárraga, celebra hoy su primera tertulia literaria al calor de una taza humeante de café recién pasado.

La reunión propone una charla amena sobre el libro Guayaquil, novela fantástica, escrito por Manuel Gallegos Naranjo en 1901, la primera creación de ciencia ficción con identidad guayaca. La tertulia, a las 11:00, tiene el acompañami­ento de la escritora y docente Solange Rodríguez como moderadora. La participac­ión tiene un valor de $ 12.

La Mula Ciega busca sumarse al catálogo de espacios culturales emergentes en la urbe. En ese sentido, Illingwort­h dice que buscaba un ambiente especializ­ado para leer los clásicos del siglo XIX del país y al no encontrar uno acorde a sus expectativ­as, junto a su socia Valeria Bohrer decidieron fabricarlo en la cafetería. “Cuando se inaugura la cafetería, nuestra intención fue abrir este espacio ya no solo a la literatura del Ecuador, sino a otras artes, como las plásticas, visuales, fotografía… siempre enfocado al arte ecuatorian­o”.

La iniciativa cuenta con la asesoría de Gloria Vidal, exministra de Educación y tía de Illingwort­h; y de Cecilia Ansaldo, crítica literaria, quien sugirió el nombre de tertulias para estos encuentros.

La mula ciega nació en el 2017 como una marca para los fanáticos del café, con grano de Zaruma y Zamora. En 2020 se abrió el local en la calle Panamá. La tradición montuvia, que se refleja en su decoración, colores y, por supuesto, en su menú, el cual incluye desayunos con verde, carne mechada, huevo frito y aguacate; o patacones con sal prieta, queso fresco, aguacate, huevo frito.

La siguiente tertulia será moderada por el artista visual y diseñador gráfico Oswaldo Terreros, quien además diseñó el logo de estas reuniones. Contacto: 098-330-9503, en Instagram: @lamulacieg­a. (I)

La Mula Ciega nació en el 2017 como una marca para los fanáticos del café.

 ?? GISELLA QUINTANA ?? k La cafetería La Mula Ciega, situada en Panamá y Luzárraga, celebra hoy su primera tertulia literaria, a las 11:00.
GISELLA QUINTANA k La cafetería La Mula Ciega, situada en Panamá y Luzárraga, celebra hoy su primera tertulia literaria, a las 11:00.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador