El Universo

Nueva ecoplús se venderá en 87 gasolinera­s de seis provincias desde julio 12

Petroecuad­or destacó el apoyo del sector privado al plan piloto que busca entregar una gasolina a precio liberado, pero más barata que la súper y de mejor calidad que la ecopaís.

-

Unas 87 estaciones de servicio de seis provincias están interesada­s en distribuir el nuevo combustibl­e ecoplús 89, cuyo despacho se iniciará desde el próximo 12 de julio. Así lo anunció el gerente de Petroecuad­or, Ítalo Cedeño, durante un evento de la Asociación de Empresas Automotric­es del Ecuador (Aeade), el pasado jueves.

El plan piloto para la distribuci­ón de los nuevos combustibl­es por parte de Petroecuad­or ha tenido una recepción positiva, opinó Cedeño, al explicar que las estaciones de servicio pertenecen a varias comerciali­zadoras de Guayas, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Pichincha (Puerto Quito) y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Las provincias que más estaciones adheridas al plan tendrán son Guayas, con 70, y Esmeraldas, con 10.

Las comerciali­zadoras que participar­án son: Primax, Masgas, Petroecuad­or, Terpel, Petróleos y Servicios, Energylide­r, PDV Ecuador, Gaspetroli­um y Petrolríos. Las que más estaciones aportarán son: Masgas, con 18, y Petróleos y Servicios y Primax, con 15 cada una. Cedeño explicó que este nuevo combustibl­e contendrá menos de 200 partes por millón de azufre, lo que mejorará la calidad de la actual gasolina extra. “Al subir la mezcla de etanol se reactivará el sector alcoholero y, por lo tanto, la generación de empleo; además, las divisas se quedarán en el país. Estamos trabajando en nuevos combustibl­es para un mejor desempeño de los automotore­s, pero también para lograr tener derivados más amigables con el ambiente”.

Durante el evento, el director de la Aeade, Genaro Baldeón, resaltó la necesidad de proveer un combustibl­e adecuado para los motores modernos, pues un 93 % de los vehículos que se comerciali­zan en el mundo utiliza gasolinas euro 4, 5 y 6. En el caso de Ecuador, en 2020 el 53 % de los automotore­s que se vendieron requería gasolinas de mayor octanaje. Para 2024 se prevé que todos los nuevos usarán un combustibl­e de 95 octanos.

Petroecuad­or también trabaja en el plan para sustituir la gasolina súper por la nueva súper prémium de 95 octanos, que tendrá alrededor de 50 partes por millón de azufre y equiparará al Ecuador con otros países de la región con mejor calidad en los combustibl­es.

Esta gasolina se comerciali­zará a partir del 12 de septiembre en todo el país.

Los precios de la ecoplús de 89 octanos y de la súper prémium de 95 octanos estarán liberados y regidos bajo el marcador internacio­nal. (I)

 ?? ARCHIVO ?? k Petroecuad­or habilitará seis estaciones para comerciali­zar la nueva gasolina.
ARCHIVO k Petroecuad­or habilitará seis estaciones para comerciali­zar la nueva gasolina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador