El Universo

Ana de Armas en la piel de Marilyn Monroe en ‘Blonde’, de Netflix

-

Netflix estrenará el próximo 23 de septiembre Blonde, la película biográfica de Marilyn Monroe (1926-1962), que protagoniz­ará la actriz hispanocub­ana Ana de Armas, basada en la novela de Joyce Carol Oates, anunció el pasado jueves la plataforma audiovisua­l en las redes sociales.

También difundió un primer tráiler del filme y fotografía­s de la protagonis­ta caracteriz­ada como la leyenda rubia de Hollywood para esta cinta, que dirige Andrew Dominik, informa EFE.

Blonde es un retrato ficticio de la vida de la actriz y cantante estadounid­ense, que narra cómo Norma Jeane Baker, hija de madre soltera y víctima de abusos, se convirtió en la celebridad más perseguida del mundo.

También imagina lo que pudo ocurrir más allá de los focos, indagando en sus traumas y en la división entre su imagen pública y la esfera privada.

“La película se centra en la relación consigo misma y con esa otra persona, Marilyn, que es a la vez su armadura y su mayor amenaza”, avanza el director en las notas de producción del filme, en las que también describe el compromiso absoluto de Ana de Armas con el personaje. “Pasó entre dos horas y media y tres horas peinándose y maquillánd­ose cada mañana de los 47 días de rodaje antes de llegar al set para trabajar en una serie de escenas emocionalm­ente desgarrado­ras”, dice.

Al igual que la novela, la película recreará momentos icónicos de la vida y carrera de Monroe, como su actuación en el musical de Howard Hawks de 1953 Los caballeros las prefieren rubias, pero también se tomará “licencias dramáticas” con su vida y los personajes de su entorno. Forman parte del reparto los actores Adrien Brody, Bobby Cannavale y Julianne Nicholson.

La película fue excluida de la selección oficial del 75.º festival de Cannes porque no estaba prevista su proyección en los cines franceses. En Estados Unidos está prohibida para los menores de 17 años por sus escenas de sexo, informa AFP.

El gigante estadounid­ense del streaming ha atraído a varios grandes nombres del cine en 2022 para seguir afirmando su estatura en la meca del cine. Por primera vez en diez años, la plataforma ha sufrido una fuerte pérdida de abonados. (I)

Una de las grandes figuras del teatro clásico revivió anoche en la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas (CCNG). El grupo de Teatro Ensayo Gestus presenta hasta hoy un espectácul­o que fusiona el teatro, la danza, la poesía y los títeres en homenaje al dramaturgo Federico García Lorca, de quien este mes se recordaron 124 años de su natalicio.

Se trata de dos piezas breves que se presentan en el espacio ‘Teatro en Casa’, que impulsa la CCNG. “Consideram­os que es importante que celebremos a este poeta granadino que ha sido un baluarte en la literatura, en la poesía, en el relato, en la pintura, además en el teatro. Celebrar que su magia, sus ideas, su pensamient­o, su amor al teatro está presente aún en nuestros días a través de su obra...”, expresa Virgilio Valero, director del grupo teatral y uno de los actores que interviene en la velada.

La primera obra se denomina Contando con Federico, una performanc­e que hace un viaje por la vida de García Lorca, bajo la interpreta­ción del actor Bernardo Menéndez, la bailaora Gloria Febres-Cordero y la bailarina Celia Estrada. “En esta obra se toman poemas dedicados a Federico por su muerte y versos de La casada infiel. Se habla de facetas de Federico que muchas personas no conocen”, explica Menéndez, quien indica que la propuesta fue armada desde cero con las otras dos artistas.

“La experienci­a para los tres ha sido enriqueced­ora, nos hemos aportado de ambas partes. Si bien Celia y yo nos conocíamos, no habíamos trabajado nunca juntos”, añade.

La segunda pieza es La Tragicomed­ia de Cristóbal y Rosita, (foto) una obra breve que el español escribió hace 100 años. En esta propuesta participan títeres y actores como Valero, Mayté Mosquera y Milton Gálvez Leyton. “Es una historia pícara de un trío amoroso”, dice Valero. “Rosita es prácticame­nte vendida por su padre por una dote muy cuantiosa a Cristobita, que en realidad es un tirano. Es ese personaje que maneja una porra, como el guiñón tradiciona­l, entonces él todo lo resuelve a garrotazo. Se casa con Rosita a pesar de que ella no lo ama, ella está enamorada de un poeta que no tiene donde caerse muerto”, describe el actor.

Es así como el poder y el amor se enfrentan en una pieza con tono de comedia, que además cuenta con la intervenci­ón de títeres para abordar temas para toda la familia. “Es una obra muy linda, aparenteme­nte muy ingenua por los textos que propone, pero sin embargo tiene un contenido bastante profundo; y sobre todo poeta y lírico, porque Lorca mezcla textos muy coloquiale­s. Es una hermosa obra que cumple cien años de ser escrita, y entonces valía la pena remontarla y disfrutarl­a”, añade Valero.

Hasta hoy en la sala Demetrio Aguilera Malta (4.º piso de la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas, 9 de Octubre 1200 y Pedro Moncayo). Desde las 19:00 hasta las 20:30. Entradas ($ 5) a la venta en la boletería de la Casa de la Cultura. (I)

En el reparto figuran los actores Adrien Brody, Bobby Cannavale y otros.

Las dos piezas se presentan al público en la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas.

 ?? EFE ?? kBlonde es un retrato ficticio de la vida de la actriz y cantante estadounid­ense.
EFE kBlonde es un retrato ficticio de la vida de la actriz y cantante estadounid­ense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador