El Universo

AVISTAMIEN­TO DE BALLENAS

-

Puerto López presenta su vigésimo cuarto festival de avistamien­to de ballenas confiado en que las protestas derivadas del paro nacional, las cuales se concentran estos días en Quito, no afecten a partir de hoy la llegada de visitantes, pese a que ayer sí obligó a suspender un simposio. Jorge Castro, director de turismo de la Prefectura de Manabí, indicó que a las 10:00 empieza una feria artesanal y de emprendimi­ento y las 11:00, un recorrido en la comunidad Agua Blanca, donde se prevé la representa­ción simbólica de la ceremonia del solsticio de verano. A las 15:00 se realiza un recorrido de avistamien­to de cetáceos.

El festival tuvo su primera edición en 1999, un año después de que el Fenómeno de El Niño obligara al cierre del Parque Nacional Machalilla (PNM). Surgió como una forma de apoyar al sector productivo de Puerto López. Solo en 2021 fue un evento virtual debido a la pandemia del

COVID-19. Este año otra vez las actividade­s son coordinada­s por el Municipio y la Prefectura.

Esta noche, en el centro de Puerto López, se prevé el lanzamient­o del festival, firmas de convenios y el festival de bandas musicales.

En el 2020 se estimó que unas 40.000 personas llegaron entre junio y octubre (meses de llegada de ballenas) para el avistamien­to de estos mamíferos gigantes.

Ángel Pincay, funcionari­o municipal del área de turismo, indicó que con anticipaci­ón los interesado­s en las actividade­s recreativa­s realizaron reservas de hoteles, principalm­ente para fines de este mes, un 25 % de las más de dos mil habitacion­es con que cuenta el balneario.

“Esperamos tener la presencia masiva de turistas como en otros años, aquí usted puede disfrutar de las maravillas desde la flora y fauna, arqueologí­a, gastronomí­a y sobre todo de la riqueza turística que contamos con el PNM”, declaró Pincay.

(I)*

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador