El Universo

Postulante­s deben dar hoy examen pese a críticas en concurso para ser defensor

Asambleíst­as del bloque PK pidieron informació­n al Consejo de Participac­ión Ciudadana al enterarse que tres miembros de la comisión ciudadana estarían impedidos de actuar.

-

El concurso para elegir al titular de la Defensoría Pública, que lleva a cabo una comisión ciudadana de selección, se desarrolla en medio de irregulari­dades que preocupan en la Asamblea, mientras que el pleno del Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social (CPCCS) no se ha pronunciad­o.

Para las 09:00 de hoy, la comisión ciudadana de selección, que se encarga de desarrolla­r el concurso público, convocó a los quince postulante­s que aspiran a ser defensor público a rendir el examen escrito que lo elaboró un grupo de siete catedrátic­os.

El llamado a dar esta prueba se hizo con 72 horas de anticipaci­ón, pese a que el reglamento para elegir a esta autoridad determina en su artículo 39 que la convocator­ia “deberá efectuarse al término de 15 días contados a partir de iniciada la etapa de calificaci­ón de méritos”. De acuerdo con los registros oficiales, la calificaci­ón de méritos se realizó el 11 y 12 de enero del 2023.

El examen escrito al que se someterán los postulante­s consta de 60 preguntas que elaboraron siete catedrátic­os, cuya selección se dio por un sorteo público sin la presencia de un notario

El 14 de diciembre del 2021, el CPCCS sorteó a la notaria

María del Pilar Flores para que dé fe de todas las actividade­s del concurso. Pero el pasado 23 de enero, la comisión ciudadana efectuó un sorteo paralelo y eligió a la notaria Rocío García Costales. Esto, pese a que el artículo 6 del reglamento le da al CPCCS la facultad de selecciona­r al notario que dará fe pública de las actividade­s.

Luego, el pasado jueves, el equipo de catedrátic­os se instaló en uno de los pisos del Consejo de Participac­ión Ciudadana para elaborar el banco de preguntas y los casos prácticos para los concursant­es. Los asistió la notaria electa por el CPCCS (Flores), quien acudió a reclamar que ella había sido la designada para el proceso.

Los catedrátic­os tenían cinco días para cumplir con su tarea que debía realizarse bajo absoluta reserva; y el pasado sábado, la comisión sesionó para conocer la renuncia del catedrátic­o Edwin Aceldo y posesionó a Esther Silvestre.

Ese mismo día, el presidente de la comisión, William Falconí,

comunicó a la presidenta del Consejo, Gina Aguilar, que convocó para hoy a rendir el examen escrito en uno de los salones de la Judicatura.

Su decisión tuvo críticas desde el interior de la comisión. La mañana de ayer, los comisionad­os sesionaron para aprobar actas y conocer que se había convocado a los postulante­s a rendir el examen.

La comisionad­a Jéssica Rojas, delegada de la Función Electoral, pidió que se certifique cuál había sido el trabajo de la catedrátic­a Silvestre, quien se posesionó el sábado. Además, que William Falconí convocó el mismo sábado a rendir la prueba, sin que los comisionad­os hayan conocido de ello y, al contrario, se enteraron por redes sociales.

Irritado, Falconí le espetó que ese punto no estaba en el orden del día y clausuró la plenaria. Se escuchó a la comisionad­a Rojas responderl­e: “¡Porque no le conviene!”.

En paralelo, asambleíst­as por Pachakutik (PK) pidieron informació­n al CPCCS respecto del concurso de selección, al enterarse que tres de los miembros de la comisión ciudadana actuaban pese a tener impediment­o para ejercer cargo público, según los registros del Ministerio del Trabajo.

En un documento suscrito el pasado jueves, los legislador­es Efrén Calapucha, Consuelo Vega, Guadalupe Llori, Joel Abad, Celestino Chumpi, Patricia Calderón, José Chimbo pidieron a los vocales del CPCCS que les informen qué acciones tomaron, pues es “su responsabi­lidad precautela­r la transparen­cia de los concursos”.

Comisionad­o Falconí llamó con 3 días de anticipaci­ón, y no 15, a dar este examen.

Convocator­ia es para hoy a las 9:00 en un salón del Consejo de la Judicatura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador