El Universo

Guayaquile­ña Dayanara cierra el 2023 con ‘El karma’, una canción al estilo pop regional

Sonidos de un acordeón, guitarras y trompetas son los que le dan ese toque único al tema que estrenó en Spotify y YouTube en noviembre pasado. En entrevista habla del clip musical y de proyectos para el 2024.

-

Explorando el género regional sin dejar de lado el pop, la cantante ecuatorian­a Dayanara cierra el año, luego de cosechar un sinnúmero de éxitos durante este 2023, y presenta El karma.

Sonidos de un acordeón, guitarras y trompetas son los que le dan ese toque único al tema que estrenó en Spotify y YouTube en noviembre pasado. Este fue escrito y producido por el colombiano Felipe Nabález, quien ha trabajado previament­e con artistas reconocido­s como Morat, Kenia Os, Belinda, entre otros.

En el clip musical aparece junto con personajes del mundo del entretenim­iento local, como Michela Pincay, Sofía Caiche, María Mercedes Pacheco y Paola Farías.

“Fue un video que tuvo bastante historia y lo grabamos acá en Guayaquil. Tuve la oportunida­d de contar con algunas amigas del medio, y es un video muy jocoso porque es fuerte y hay drama. Me ven actuar bastante en este, todo se grabó en un día, así que fue una jornada extensa”, declara a EL UNIVERSO.

Su escena favorita del rodaje es cuando aparecen todas juntas cantando “a todo pulmón” en un karaoke, mientras se toman unos tragos. “Fue muy divertido para nosotras, y ellas se aprendiero­n la letra superrápid­o, lo cual para mí fue una buena señal, porque entendí que si ya se la aprendiero­n en tan poco tiempo, los que escuchen El karma también lo harán”, dijo.

La intérprete de Pobre y triste confiesa que le encantó la letra, porque siente que el karma es un concepto que llega a la vida de todos tarde o temprano. “Lo podemos vivir con un tercero o a uno mismo le toca pagar por cosas que han ocurrido en el pasado. Nosotros nos podemos olvidar de muchas cosas, pero el karma nunca olvida”.

Pero no es su primera incursión en este estilo musical, pues durante agosto pasado lanzó Tonta, canción que lideró por más de cinco semanas consecutiv­as los charts en Monitor Latino.

“Mis dadababys me pedían muchísimo otro single en el género regional y pues como a mí me gusta complacerl­os, no lo dudé ni un segundo. Tuve la posibilida­d de recibir esta gran producción por parte de Felipe. Él radica en México y, pues, al estar allá creo que sin duda alguna tiene este género muy impregnado en su sangre y en sus venas”, cuenta la guayaquile­ña.

La cantante explica que conocía el pop regional gracias a que escuchaba a artistas como Pibe Bueno, Jessi Uribe, Carin León, Nodal y Paola Jara. Con esta última tiene preparada una colaboraci­ón que saldrá en los primeros meses del 2024.

“Me gusta un montón, créeme que estoy disfrutand­o mucho el género. Antes quizás no me había puesto a desarrolla­rlo tanto, pero desde que empecé con mi primer pop regional me ha encantado. Yo siento que ahora está pasando algo muy bueno con este y se está fusionando bastante con lo urbano. Lo están haciendo Karol G, Maluma, y yo también estoy montándome en esa ola. Sin embargo, tendrán una Dayanara versátil como siempre en todo lo que se viene para el futuro”.

Este 2023 lo termina con dos conciertos en diciembre: el 26 cantará en Salinas y el 29 en Guayaquil.

«Estoy disfrutand­o mucho el género (regional). Sin embargo, tendrán una Dayanara versátil como siempre en todo lo que se viene para el futuro»

Dayanara

Cantante

Su primera incursión en el género regional fue cuando lanzó Tonta.

 ?? CORTESÍA ?? ▶Este 2023 la cantante Dayanara lo termina con dos conciertos en este mes de diciembre: el 26 cantará en Salinas y el 29 en Guayaquil.
CORTESÍA ▶Este 2023 la cantante Dayanara lo termina con dos conciertos en este mes de diciembre: el 26 cantará en Salinas y el 29 en Guayaquil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador