El Universo

CASO 2: APROPIACIÓ­N DE TIERRAS EN DURÁN MEDIANTE UN ‘HABEAS DATA’

-

Para la fiscal Diana Salazar la misma dinámica corrupta se ha replicado en otros escenarios, como la apropiació­n ilegítima de tierras, en donde el factor común, a más de la modalidad delictiva, habría sido el uso de familiares del líder de la estructura: Pablo M.

En esta causa habría sido investigad­o el comportami­ento del primo del exasambleí­sta Pablo M., Fausto Alfonso A., otro de los doce procesados en el caso Purga, quien habría acudido a la figura también de un habeas data con la finalidad de apropiarse supuestame­nte de forma ilegal de varias hectáreas de terreno que no le pertenecía­n.

Este hecho se habría iniciado con un terreno pertenecie­nte a la familia Ramírez Nieto en el cantón Durán, en Guayas. La ficha catastral de ese bien había sido la número 401 y se encontraba adjudicada al código catastral 1.6.24.0.0, cuyo último propietari­o registrado era la compañía Royal Technologi­es.

No obstante, sin ninguna explicació­n, aparece una nueva ficha catastral, registrada con el número 31, con el mismo código catastral del predio antes mencionado. Este documento se encontraba a nombre del primo de Pablo M., sin que este conste en el trato sucesivo de compras-ventas del código catastral 1.6.24.0.0, es decir, la ficha número 31 no contaba con soporte documental que la legitime.

Pero pese a esto la jueza Andrea M., paradójica­mente, ordena anular la ficha inicial, la 401, la que tenía todo el antecedent­e, que sí contaba con ese trato sucesivo de transaccio­nes del mencionado terreno, y en su lugar la magistrada decide legitimar el predio a nombre de Fausto Alfonso A., primo del asambleíst­a, y eliminar toda la informació­n generada dentro de esa ficha legítima 401, a partir de la aparición de esta nueva ficha 31.

De esta forma, Alfonso Fausto

A. obtuvo una propiedad cuyo avalúo catastral estaría en los $ 200.000, lo cual sería el beneficio económico de la organizaci­ón, dijo Salazar. Este beneficio llegaba pese a que la actividad laboral del nuevo dueño se centraba en la venta de sándwiches de cerdo en Guayaquil, cuyas ganancias no le permitiría­n adquirir inmueble de estas caracterís­ticas.

“No se trata de que si (su capacidad económica) le permite o no le permite adquirir un inmueble de estas caracterís­ticas, es que no le correspond­ía, porque no realizó ninguna operación ni transacció­n. Únicamente hizo uso de la influencia del líder de esta organizaci­ón. Por medio de una habeas data correctiva, una jueza dispone rectificar informació­n catastral contenida en archivos públicos, eliminando los mismos. Lo cual evidencia que no solo las famosas desnatural­izaciones de los habeas corpus han servido como herramient­a para la delincuenc­ia organizada, sino que también se valían de habeas data para apropiarse de bienes que no les pertenecen. Pues para todo conocedor del derecho, es sabido que a través de una acción constituci­onal de habeas data no es posible anular el derecho de propiedad sin un juicio civil de por medio”, añadió la fiscal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador