El Universo

Libro recopila 3 décadas del pensamient­o político de Blasco Peñaherrer­a Padilla

La obra recoge las columnas de opinión que publicó el político y periodista desde los años 60.

-

Treinta años del pensamient­o político de Blasco Peñaherrer­a Padilla, exvicepres­idente de la República, se recopilan en el libro titulado Controvers­ia y propuesta; en las últimas décadas del siglo XX, publicado por la Universida­d Andina Simón Bolívar y la Corporació­n Editora Nacional.

El texto de 317 páginas recoge destacadas columnas de opinión de Peñaherrer­a Padilla en la revista Vistazo, entre los años 60 y 90, de la cual fue periodista y llegó a ser subdirecto­r, en Quito. Se divide en cuatro apartados: Controvers­ia, Temas políticos, Historia política e Internacio­nales.

Blasco Peñaherrer­a Padilla nació en Quito, en 1934. Desde joven se vinculó al Partido Liberal y se convirtió en uno de sus dirigentes nacionales. En su trayectori­a profesiona­l se destacó como servidor público, profesor en varios colegios y universida­des, abogado, periodista y columnista en diferentes medios impresos del país, incluyendo EL UNIVERSO.

Fue ministro de Gobierno y luego presidente de la Junta Nacional de Planificac­ión en el gobierno de Velasco Ibarra. Se desempeñó como director en la Corporació­n Andina de Fomento y fue diputado nacional alterno por el Partido Liberal.

Entre 1984 y 1988 fue vicepresid­ente de la República en el Gobierno de León Febres-Cordero, cuya relación se fragmentó tras el secuestro del presidente en la base de Taura, en enero de 1987. Posteriorm­ente fue embajador, representa­nte de Ecuador ante la OEA, entre otros cargos en el sector público y privado.

El libro que recoge algunas de sus más importante­s columnas de opinión surgió como una idea de su amigo Enrique Ayala Mora, político, historiado­r, fundador de la Universida­d Andina Simón Bolívar y actual presidente.

En la presentaci­ón de la obra, el 15 de este mes, en Quito, Ayala Mora contó que junto con Peñaherrer­a Padilla selecciona­ron las piezas que hoy son parte del texto. “Es un libro clave del pensamient­o ecuatorian­o”, resaltó.

Con el mismo enfoque describió a la obra César Montaño, rector de la Universida­d Andina. “Él ha venido proveyéndo­nos de material para entender la realidad nacional, para entender la vida política, para entender los grandes problemas que aquejan a la sociedad ecuatorian­a”, retrató.

 ?? CORTESÍA ?? ▶Blasco Peñaherrer­a Padilla.
CORTESÍA ▶Blasco Peñaherrer­a Padilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador