El Universo

EL SISTEMA DE METROVÍA EN UN DESASTRE

- Fundado el 16 de septiembre de 1921 por Ismael Pérez Pazmiño

La frase que titula esta columna la acuñamos del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez. Al entrar la noche del 18 de marzo, el incendio de un articulado –la segunda unidad en menos de un mes– solo confirmó la grave situación del sistema de transporte que sirve a la ciudad y de lo que la ciudadanía viene alertando hace algún tiempo.

La demanda de usuarios del servicio llega hasta las 184.712 personas diariament­e. El sistema, aun en las condicione­s actuales, es necesario porque los vehículos livianos no podrían suplir las necesidade­s y de hacerlo, golpearía las economías familiares, pero además colapsaría­n las vías por la cantidad de automotore­s circulando sobre todo en horas pico.

Un sistema de transporte como la Metrovía no es malo, existe en muchas grandes ciudades del mundo, el problema es el manejo que se le ha dado en Guayaquil, porque no se han reemplazad­o unidades deteriorad­as en el tiempo. La primera operación de la troncal 1, que unía el norte con el sur de Guayaquil, arrancó en el 2006, tiene 18 años.

Goza de razón el alcalde cuando dice que el sistema es un desastre (lo mencionó en febrero pasado), pero la gran interrogan­te es cómo y qué se está haciendo para solucionar­lo. La ciudadanía que lo utiliza exige salidas, merece un servicio digno. La movilidad debe garantizar­se.

Tras el incendio del lunes, Aquiles Alvarez decidió terminar unilateral­mente el contrato con MetroExpre­ss, de la troncal 2, y como alternativ­a temporal dispuso que unidades de las troncales 1 y 3 presten servicio a los usuarios afectados.

La Alcaldía ha adelantado que están evaluando opciones para modernizar el sistema de la Metrovía y ejecutar, a mediano plazo, “un transporte digno para los habitantes de Guayaquil”. Esto es absolutame­nte urgente, los ciudadanos no pueden seguir padeciendo por un mal servicio, la ineficienc­ia y lentitud. No solo se requiere de nuevas unidades, sino de mantenimie­nto de las estaciones y capacitaci­ón de personal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador