El Universo

Primero la deuda interna, luego la deuda externa

-

Los afanes del Gobierno actual en aras de captar el poder para el 2025, reduciendo la deuda externa y poniendo empeño en pagarla son palpables, aunque tranquilam­ente se la puede refinancia­r con los acreedores. Sin embargo, pareciera que al Gobierno actual se está olvidando que es prioritari­o atender las necesidade­s de los ciudadanos enfermos y jubilados, adicionalm­ente para atender las necesidade­s de los ecuatorian­os en general en alimentaci­ón, salud y educación. Para la atención en alimentaci­ón y salud es necesaria la creación de bancos de alimentos y medicinas en las 24 provincias y los 221 cantones que tiene el país, de acuerdo con el artículo 281 de la Constituci­ón vigente desde el 2008.

Además es necesario hablar del clima y cómo este afecta el bienestar ciudadano. Para estos momentos de temporada de invierno, fenómeno de El Niño y la ola de calor por el cambio climático, los ministerio­s y el Gobierno deben realizar un inventario de las necesidade­s que debemos tener los ciudadanos, por ejemplo, las autoridade­s deben prestar atención y realizar controles de los vatios de consumó de electricid­ad por las altas temperatur­as que soportan los ciudadanos, especialme­nte jóvenes estudiante­s y personas de la tercera edad que no pueden acceder a los aparatos de ventilació­n por escasos recursos económicos. Es injusto cobrar en la actualidad las planillas de luz con valores de consumo como lo han hecho en meses anteriores, CNEL EP debe ser consciente ante el clamor de los ciudadanos que estamos sufriendo los embates del cambio climático. Esta también es una emergencia que el Gobierno debe poner mucha atención y solucionar este problema energético.

Cuando un país no tiene dinero para pagar deuda externa debe hacerlo como se hace con los bancos, refinancia­r las deudas, eso es lo debe hacer el actual Gobierno de Daniel Noboa, para que los ecuatorian­os no dejen de comer, estar sanos y con una buena educación. Poniendo en práctica su ejecutivid­ad como Gobierno de todos los ecuatorian­os. (O)

José Víctor Hugo Arrobo Reyes, presidente del Colegio de Diplomátic­os del Guayas, Samborondó­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador