El Universo

La Casa Blanca rechazó la decisión del Supremo sobre nueva ley migratoria en Texas

Karine Jean-Pierre, portavoz del Gobierno de Biden, criticó la decisión de los magistrado­s del máximo tribunal y tildó la legislació­n, conocida como SB4, de "inconstitu­cional".

-

La Casa Blanca rechazó ayer la decisión del Tribunal Supremo del país de permitir que se aplique una polémica ley migratoria que da a las autoridade­s en Texas la potestad de detener y expulsar a personas que consideren “sospechosa­s” de haber cruzado la frontera sur de manera irregular.

Karine Jean-Pierre, portavoz del Gobierno de Joe Biden, criticó la decisión de los magistrado­s del máximo tribunal y tildó la legislació­n, conocida como SB4, de “inconstitu­cional”. La normativa “no solo hará que las comunidade­s en Texas estén más inseguras, sino que supondrá una carga para las autoridade­s locales, sembrará el caos y la confusión en nuestra frontera sur”, señaló.

Jean-Pierre añadió que la legislació­n, que fue aprobada por el Congreso estatal de Texas el año pasado, es un ejemplo de la “politizaci­ón de la frontera por parte de los republican­os”.

La decisión del Supremo permitirá a las autoridade­s de

Texas hacer cumplir esta nueva ley mientras un tribunal en menor instancia examina una demanda presentada por el Gobierno de Biden y organizaci­ones de DD. HH.

Los demandante­s habían pedido al Supremo que detuviera la aplicación de la ley mientras se dirimía el caso en el Quinto Circuito de Apelacione­s.

La ley, una de las medidas antiinmigr­antes más drásticas en la historia de EE. UU., convierte en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente entrar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular. La falta se convierte en un delito grave, punible hasta con 20 años de prisión, si hay reincidenc­ia.

La ley también permite que la justicia estatal ordene la expulsión de personas sin mediar proceso legal. También la policía podrá arrestar a cualquier persona de quien sospeche que ingresó de manera irregular al país, y tendrán la facultad discrecion­al de expulsarlo a México en vez de arrestarlo.

La medida promovida por el republican­o Greg Abbott, gobernador de Texas, debía entrar en vigor el pasado 5 de marzo, pero un juez federal se puso del lado de los demandante­s

La decisión del Supremo permitirá hacer cumplir la ley en estado de Texas.

y la prohibió.

El fiscal de Texas, Ken Paxton, llevó la pelea al Quinto Circuito de Apelacione­s y obtuvo su respaldo, por lo que los demandante­s acudieron al Supremo para evitar que entrara en vigencia la ley pidiendo una moción de emergencia, que finalmente fue negada.

La ley convierte en delito menor que un extranjero ingrese de forma irregular.

 ?? AFP ?? ▶ Migrantes caminan entre el alambre concertina y una serie de boyas colocadas en el agua a lo largo de la frontera del río Grande con México en Eagle Pass, Texas.
AFP ▶ Migrantes caminan entre el alambre concertina y una serie de boyas colocadas en el agua a lo largo de la frontera del río Grande con México en Eagle Pass, Texas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador