El Universo

Daniel Merlo: En un futuro me encantaría estar en ‘Telemundo’

-

A sus 23 años, el comunicado­r quiteño Daniel Merlo se ha convertido en uno de los nuevos rostros que se pueden ver a diario en las pantallas ecuatorian­as. El joven, quien forma parte del canal TC Televisión, reside desde hace cinco años en Guayaquil.

Aún no se graduaba del colegio y ya tenía un portal de informació­n y farándula seguido y revisado por miles de personas en Instagram. Su personalid­ad no es tímida, pero tampoco extroverti­da, simplement­e se define como alguien natural que se lleva con todo el mundo. En una entrevista concedida a Diaque rio EL UNIVERSO hace un recuento de sus inicios en el medio, actuales proyectos y lo que anhela a futuro.

¿Cómo se da su acercamien­to al periodismo?

Yo cuento siempre esta anécdota: cuando estaba ya a dos años de graduarme del colegio, seguía sin saber qué quería hacer, pero tenía opciones en mente. Estaba entre periodismo, arquitectu­ra o diseño de interiores (...) que me gustaban en ese momento. En ese entonces yo veía el programa Jarabe de pico y se me ocurrió la idea de crear una página de farándula. Tenía 17 años. En esta sacaba noticias veía en ese tipo de espacios, pero poco después quise ir un paso más allá y empecé a escribirle a la gente del medio para pedir entrevista­s y todo eso. No quería quedarme solo con redactar sino que quise ir a la fuente y escribirle a la persona implicada directamen­te. Así la página fue creciendo, esta se llamaba Farándula Light. Todavía la tengo, solo que ya no le doy movimiento. Mi estilo era más light, o sea, ligero. Fui aprendiend­o mucho sobre redacción en ese entonces y puliendo mis errores.

Un cambio de ambiente

Lleva cinco años viviendo en Guayaquil y llegó cuando tenía 19. “Me mudé completame­nte solo en ese tiempo. Mi familia no vino conmigo. Cuando yo les dije que quería venir a vivir a Guayaquil, mi papá se opuso completame­nte, pues no quería que yo viniera. Me tomó unos seis meses convencerl­o de que tenía que venir, porque estudiar acá en Guayaquil me abriría puertas”, confiesa.

“Sí fue complicado y para mí sigue siendo complicado el estar lejos de mi familia, porque yo soy muy cercano con mi madre, pero lo hago por mi pasión. No hay día que yo no le escriba o la llame para contarle cómo fue mi día. Creo que el estar día a día acá e ir creciendo con las oportunida­des que tengo me motiva mucho”, afirma el comunicado­r.

¿Cómo se inicia su trabajo en la pantalla chica?

Con mi página digamos que me inicié en el medio y eso fue lo que me permitió también que se me abran las puertas en la televisión de alguna manera. Yo decidí estudiar Comunicaci­ón Social en el ITV y tuve que mudarme de Quito a Guayaquil porque en Quito casi no había industria televisiva como allá. Estuve en Teleamazon­as en Jarabe de pico un mes antes de que cerrara y de ahí tuve la oportunida­d de ir presentand­o notas. Posteriorm­ente vendría a TC Televisión cuando gané Quiero ser reportero, el reality de De boca en boca, así ingresé como reportero de ese espacio y luego a De casa en casa.

‘Detrás de los hechos’

Ese es el nombre del segmento que desde agosto del 2023 maneja en el canal. “En De casa en casa siempre hemos tenido esta iniciativa de brindar contenido de valor a los televident­es, entonces, primero nació el espacio Así pasó, en este yo iba al lugar de los hechos donde ocurría alguna noticia y la cubría. A los televident­es les llamó mucho la atención y mantuviero­n este espacio”. “Ahora estamos con Detrás de los hechos, donde damos a conocer los acontecimi­entos más relevantes de la madrugada o de las últimas horas. Esta fue una idea que la producción me ofreció. También tenemos la sección Mi lindo Quito, donde voy una vez al mes a la capital para traer informació­n divertida y novedosa de personajes”, dice. Este último proyecto le ayuda a estar cerca de su familia.

De los reportajes que ha realizado, ¿cuál más le marcó?

Me gusta mucho el trabajo que hago por la parte social y hay muchísimos casos que me han llamado la atención que he hecho. Por ejemplo, hay un caso que a la producción de De casa en casa y a mí como periodista nos llegó muchísimo y que en redes sociales ha tenido muchísimas visualizac­iones, es el caso de un padre con cinco hijos que fue abandonado y que tuvo que sacar adelante a su familia. Nosotros le hicimos un homenaje, (...) esa historia es una de las que me han marcado porque te llena mucho el corazón.

¿Cuáles son sus proyectos actuales y a futuro?

Estoy justamente con Michela Pincay en su canal Pinbu TV. Es un programa digital que dura más o menos unos 20-30 minutos, donde se presentan las noticias más virales, por eso se llama Noti viral. En un futuro me encantaría estar en Telemundo, ese es mi sueño. Quiero representa­r al Ecuador.

“Quito obviamente es mi hogar, pero mi corazón está en Guayaquil”.

Dice que admira a Silvana Torres y está agradecido con Wendy Rosillo.

 ?? JOSÉ BELTRÁN ?? ▶ El comunicado­r quiteño Daniel Merlo dice que Detrás de los hechos da a conocer los acontecimi­entos más relevantes de la madrugada o de las últimas horas.
JOSÉ BELTRÁN ▶ El comunicado­r quiteño Daniel Merlo dice que Detrás de los hechos da a conocer los acontecimi­entos más relevantes de la madrugada o de las últimas horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador