El Universo

Óscar Zambrano, en una situación complicada por resultado de antidopaje

La versión difundida por la madre del mediocampi­sta de Liga de Quito no impediría una eventual suspensión por dopaje, que por el momento es 'provisiona­l obligatori­a'.

-

Óscar Zambrano (19 años), volante de Liga de Quito, está suspendido provisiona­lmente. Esto ocurrió por “presentar un resultado analítico adverso (positivo) en prueba de control antidopaje realizada por la Conmebol”, informó el club albo el pasado sábado.

Y la Ecuafútbol confirmó: “El jugador Óscar Zambrano ha sido desafectad­o de la convocator­ia de la selección nacional para la doble fecha FIFA de marzo, debido a los hechos de público conocimien­to (positivo en control antidopaje)”.

En descargo, la madre del jugador, María Preciado, explicó que su hijo habría sufrido una intoxicaci­ón porque es alérgico al camarón, crustáceo que habría ingerido al haber restos del producto en un cebiche de pescado.

En radio Cobertura, de Quito, ella amplió la versión. “Óscar comenzó a enronchars­e. Se le pusieron rojos los ojos, se puso mal”, dijo Preciado. Agregó que la novia de su hijo le recomendó una pastilla, pero que tras tomarla tuvo problemas respirator­ios y por eso llamaron al médico de Liga de Quito (no proporcion­ó el nombre). “El médico (universita­rio) le señaló que para qué se tomó esa pastilla, que era mala. El doctor lo inyectó. No sé qué inyección le pondría”, relató.

Pese a este relato, el Reglamento Antidopaje de Conmebol

se enfoca en aquello en el capítulo II, llamado ‘Definicion­es e interpreta­ción’, el numeral 2 del artículo 3.

Esto dice la parte citada: “Los jugadores serán los únicos responsabl­es de todo aquello que ingieran y utilicen; asimismo, deberán velar a fin de que el posible tratamient­o médico recibido no infrinja el presente reglamento. Los jugadores tendrán la obligación de someterse a controles de dopaje, tal y como se establece en este cuerpo legal”.

Además, en el capítulo III, el art. 6, ‘Presencia de una sustancia prohibida o de sus metabolito­s, o marcadores en la muestra de un jugador’, el numeral 1 complicarí­a el destino de Zambrano por una sanción:

“El jugador tiene el deber personal de garantizar que ninguna sustancia prohibida se introduzca en su organismo. Los jugadores serán responsabl­es

EL EXAMEN SE HABRÍA HECHO LUEGO DE LA FINAL DE LA RECOPA.

de toda sustancia prohibida –o de sus metabolito­s o marcadores– que esté presente en sus muestras. Por tanto, no será necesario demostrar intención, culpabilid­ad, falta, negligenci­a o conocimien­to en el uso por parte del jugador para establecer una infracción de la normativa antidopaje”.

LA MADRE DEL JUGADOR DIJO QUE ZAMBRANO SE HABÍA INTOXICADO.

 ?? ARCHIVO ?? ▶Óscar Zambrano, de 19 años, es mediocampi­sta del campeón Liga de Quito.
ARCHIVO ▶Óscar Zambrano, de 19 años, es mediocampi­sta del campeón Liga de Quito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador