El Universo

Nuevos trolebuses tendrán capacidad para 160 pasajeros y llegarían a Quito en 2025

El proyecto de adquisició­n se lleva adelante con apoyo de un organismo internacio­nal que además gestiona la compra de ambulancia­s para el Ministerio de Salud y el Seguro Social.

-

El próximo año nuevos trolebuses totalmente eléctricos empezarían a circular por Quito. Tendrán 25 años de vida útil con una capacidad mínima de 160 pasajeros.

La inversión es de $ 32 millones para comprar 50 buses con un beneficio para más de 1,7 millones de usuarios.

El proceso lo lleva adelante el Municipio con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas para la implementa­ción de proyectos (Unops).

En diciembre firmaron un convenio con la Empresa Pública Metropolit­ana de Transporte de Pasajeros de Quito.

Mónica Siles, directora de Unops para Perú y Ecuador, explicó que el organismo tiene entre sus actividade­s la infraestru­ctura, contrataci­ones públicas y la implementa­ción de proyectos complejos.

En Ecuador hay tres proyectos en marcha: la compra de ambulancia­s tanto para el Ministerio de Salud Pública (MSP) como para el Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS) y la adquisició­n de los trolebuses para Quito.

Explicó que las entidades deciden qué tipo de necesidade­s tienen y Unops hace una revisión conjunta de las especifica­ciones a fin de determinar si son la mejor tecnología vigente, si tienen innovación, si son amigables con el medioambie­nte, si está de acuerdo al mercado actual.

La entidad administra la licitación, pues tienen un sistema electrónic­o.

El 17 de diciembre de 1995 se inició formalment­e la operación de la primera fase del servicio del trolebús, que comprendía el tramo entre El Recreo, en el sur, y la calle Esmeraldas, en el centro.

Había catorce unidades que transporta­ban un promedio de 50.000 pasajeros diarios.

Luego hubo ampliacion­es hasta la Y, en el norte, y Quitumbe, en el sur, donde actualment­e se conectan con la terminal terrestre y el metro. La flota era de 113 trolebuses.

Con el MSP, agregó Siles, es para la compra de 156 ambulancia­s a un costo de $ 24,6 millones y en su proceso se ha logrado un ahorro de unos $ 4 millones, lo que ha permitido

El primer trolebús, según el Municipio, arribó a Quito en octubre de 1995.

adquirir 28 ambulancia­s adicionale­s, por lo que en total se han comprado 186.

Hasta el momento han llegado 84 ambulancia­s y las últimas estarán en el país hasta octubre próximo.

Con el IESS en abril empezarán a llegar las ambulancia­s. Se adquiriero­n 123.

Totalmente eléctricos serán los 50 trolebuses que comprará el Municipio.

 ?? ARCHIVO ?? ▶El sistema Trolebús circula por la avenida 10 de Agosto y otras importante­s arterias de la ciudad, principalm­ente por el centro histórico capitalino.
ARCHIVO ▶El sistema Trolebús circula por la avenida 10 de Agosto y otras importante­s arterias de la ciudad, principalm­ente por el centro histórico capitalino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador