El Universo

Nuevo horario de toque de queda, un alivio para bares

Propietari­os de discotecas esperan que terminen restriccio­nes, pues las pérdidas son muy elevadas.

-

La modificaci­ón del horario de toque de queda en Quito crea algo de alivio a los dueños de establecim­ientos nocturnos.

Desde que se dispuso el toque de queda en enero, los negocios nocturnos de la capital se sentían afectados debido a las pérdidas que esto generaba. La medida regía de 00:00 a 05:00.

El jueves pasado, el Gobierno nacional decidió modificar el horario y optó por pasarlo de 01:00 a 05:00 en 38 ciudades con alto riesgo de seguridad, como Quito, Guayaquil, Machala, Manta, Santo Domingo, Babahoyo, entre otras.

Julio Olmedo, presidente de la compañía Salsoteca Lavoe, comentó que los ingresos de su negocio han disminuido hasta la mitad y que, si bien no es un gran cambio, las ampliacion­es de una hora sirven como un pequeño alivio económico.

“El toque de queda genera una percepción de insegurida­d, lo que lleva a que la gente prefiera no salir, evitando el riesgo de no regresar a tiempo a su casa”, mencionó Olmedo, y agregó que en la actualidad apenas se sobrevive como dueño de una discoteca.

No solo las discotecas, los bares de la ciudad también se han visto afectados y eso lo explica Jefferson Barragán, dueño de Chupitos Bar, pues el horario ideal para este tipo de trabajos es “bueno” desde las nueve de la noche, que es cuando los posibles clientes han terminado con sus ocupacione­s diarias.

“El trabajo de nosotros no acaba cuando el cliente se va o el toque de queda comienza, sigue después de cerradas las puertas, con la limpieza del lugar”, manifestó Barragán.

Esto quiere decir que para que los dueños y trabajador­es de estos establecim­ientos puedan llegar a sus hogares deben cerrar más temprano de lo obligado, viéndose aún más afectados económicam­ente de lo que ya están.

Vale recalcar que no existe ningún tipo de salvocondu­cto para personas que laboran en centros de entretenim­iento nocturno, es decir. que deben respetar los horarios.

“Es complejo que la gente entienda que no puedes atender más allá de las 00:00 o 01:00”, aclaró Javier, quien reconoce que la modificaci­ón del horario del toque de queda puede ayudar hasta un 25 % más en los ingresos que obtiene en su discoteca.

Las autoridade­s municipale­s no se han manifestad­o respecto a si habrá alguna rebaja en cuanto a los cobros que realizan a estos tipos de negocios. Los dueños comentaron que siguen pagando los predios, patentes y permisos con la tarifa normal, sin contemplar la

Desde el jueves pasado, en Quito rige el toque de queda de 01:00 a 05:00.

situación actual.

“Somos los primeros negocios que el Gobierno toca, pero somos los últimos a quienes quitan las medidas”, aseguró Javier, dueño de una discoteca. Además, dijo que hay días que atienden a sus clientes solo por dos horas, antes de cerrar.

Esta situación compleja ha llevado a negocios a contemplar la reducción de personal, la baja o nula contrataci­ón de artistas locales para shows en vivo, servicios de transporte, entre otros.

El alcalde Pabel Muñoz se había manifestad­o antes acerca de cambiar el horario de toque de queda en Quito.

 ?? ?? ▶ Los negocios de la plaza Foch han convivido con el toque de queda más de dos meses. La afluencia ha disminuido mucho.
▶ Los negocios de la plaza Foch han convivido con el toque de queda más de dos meses. La afluencia ha disminuido mucho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador