El Universo

El entretenim­iento en Ecuador

- Www.eluniverso.com/cartas-al-director

Los programas de televisión ya no son como antes que educaban de una manera práctica al televident­e quien necesitaba un mensaje positivo. Ya hemos perdido esa costumbre. Con el simple hecho de ganar dinero no les importa su audiencia, la cual espera mucho de su medio de comunicaci­ón.

En estos últimos años la televisión se ha vuelto un negociado a nivel mundial, ya que al consumir programas de mal gusto solo estamos recordando historias negativas en todos los sentidos, sin tener una gran responsabi­lidad ni darse cuenta de que son niños los que están viendo esa programaci­ón inadecuada, que para su edad puede ser muy perjudicia­l, ya que no rinde para su capacidad intelectua­l como en otros tiempos que sí había el contenido didáctico muy adecuado.

Es importante tener mucha conciencia de que los niños ahora captan todo y son muy vulnerable­s. Los programas sin ningún mensaje didáctico no son aptos para ellos porque van a recibir mala informació­n y no hay ningún programa que valga la pena. Con los contenidos pobres que carecen de alguna enseñanza, especialme­nte como son los matinales que no enseñan nada educativo y los formatos que ahora presentan no son los adecuados como los modelos educativos que antes sí existían. (O)

Jorge Enrique Andrade Rodas, Guayaquil simulando paredes de cárcel; la ciudadanía debe respetar los espacios y no rayarlos. Su malecón y escalinata­s presentan un estado de constante deterioro.

Otro espacio que merece la atención es la cumbre del cerro El Tablazo-Santa Elena. La iglesia de la Santa Cruz y sus alrededore­s se han convertido en estancia de jóvenes consumidor­es de drogas, que convierten en un basurero sus espacios, porque entre matorrales se refugian.

La presencia de los jóvenes atrapados en el mundo de las drogas convierten a estos sitios en lugares inseguros para los visitantes. Los ribetes del cerro se siguen carcomiend­o por la presencia de canteras y no se mide la explotació­n, se deben ubicar estas minas de piedras bases en otros sitios más distantes.

Es urgente, en ambos sitios de interés turístico, una mayor vigilancia, control de tránsito vehicular porque no respeta a los peatones, quitar la maleza, colocar más iluminació­n y pintar las paredes rayadas. Motivar más conciencia de la ciudadanía y evitar dañar los espacios de esparcimie­nto de la provincia. (O) Evelio Patricio Reyes Tipán, Santa Elena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador