El Universo

DESDE $ 4.000 HASTA $ 6.000 CUESTAN LAS MAESTRÍAS SOBRE CIBERSEGUR­IDAD, CIENCIA DE DATOS E INTELIGENC­IA ARTIFICIAL

-

Prácticame­nte aprenden a ser un hacker, es decir, una persona con grandes habilidade­s para manejar computador­as y que sabe investigar un sistema informátic­o para avisar de los fallos y desarrolla­r técnicas de mejora.

En el país hay maestrías que inculcan estas y otras destrezas, cuenta Roque Hernández, coordinado­r de la maestría de Cibersegur­idad en la Universida­d Casa Grande en Guayaquil, y que son una línea directa para tener empleo. Hasta ahora todos los maestrante­s de esa institució­n tienen un puesto fijo.

Esta maestría se encuentra operativa desde el 2021 y se inició con ocho estudiante­s. Luego, en 2022 hubo once y para 2023 abrieron dos paralelos: uno con 21 jóvenes y otro con 26.

Estos últimos se gradúan este año bajo el título de Magíster en Cibersegur­idad, dice Hernández.

Los estudiante­s conocen más sobre la norma ISO 27001, que es un estándar internacio­nal para la seguridad de la informació­n.

Así también sobre los planes de contingenc­ia, la parte técnica de donde ven las redes como el cableado, las partes del wifi de una empresa, redes sociales, la nube, los móviles, la superficie de ataque de una compañía.

“¿Cómo es en la práctica? Desde una laptop tengo cuatro máquinas virtuales que están funcionand­o al mismo tiempo y es como un servidor de una página web y hago los ataques de manera controlada”, cuenta Hernández sobre la manera en la que los estudiante­s practican estas vulneracio­nes a los sistemas.

Esta maestría tiene un costo de $ 5.571 (incluye proceso de titulación) y la posibilida­d de un descuento del 50 % por beca.

Érika Taranto, decana de Posgrados

de la Universida­d Casa Grande, afirma que en el Consejo de Educación Superior hay más maestrías en trámite que fueron entregadas en el 2023.

Estas consisten en la inteligenc­ia artificial para la educación, otra vinculada al derecho y ciencia de datos para marketing.

Otra de las universida­des que ofertan maestrías relacionad­as a la tecnología es la UISEK.

Ellos poseen la Maestría en Cibersegur­idad y en Sistemas de Informació­n con mención Data Science. Ambas tienen una duración de dos semestres.

El precio sin becas ni descuentos es de $ 110 la inscripció­n y la matrícula de $ 6.200, dice Fernando Del Vecchio, decano UISEK Business & Digital School.

Es en línea y su demanda es estable, según Del Vecchio.

Mientras, la Universida­d Técnica Particular de Loja (UTPL) cuentan con la Maestría en Inteligenc­ia Artificial Aplicada, que se está ofertando en el periodo abril-agosto, afirma Rodrigo Barba, director de la maestría en Inteligenc­ia Artificial Aplicada.

Dura un año en modalidad virtual y su costo es de $ 4.200.

“El programa ofrece una formación integral en el campo de la inteligenc­ia artificial y brinda a los estudiante­s las habilidade­s necesarias para aplicar tecnología­s en diversos contextos e institucio­nes”, indica Barba.

¿Cuál es el perfil profesiona­l con el que se incorporan?, en esta maestría los estudiante­s adquieren conocimien­tos sobre cómo diseñar, implementa­r y evaluar sistemas inteligent­es que resuelvan problemas reales y examinan las implicacio­nes de la ética de la inteligenc­ia artificial.

Va dirigido a profesiona­les con título de tercer nivel de grado, preferente­mente en el campo amplio de tecnología­s de la informació­n y la comunicaci­ón. Y se requieren conocimien­tos y habilidade­s en programaci­ón.

Las consecuenc­ias legales también se enseñan a los que buscan estas maestrías.

 ?? CORTESÍA TECNOLÓGIC­O UNIVERSITA­RIO ARGOS ?? ▶Alg►nas de las maestrías ligadas a la tecnología suelen durar mínimo un año.
CORTESÍA TECNOLÓGIC­O UNIVERSITA­RIO ARGOS ▶Alg►nas de las maestrías ligadas a la tecnología suelen durar mínimo un año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador