El Universo

Bebé de 4 meses se suma a los 13.000 contagiado­s con dengue hemorrágic­o

‘Vi que empezó a convulsion­ar y lo llevé de emergencia’. Provincias de la Costa son las más afectadas.

-

Jaiden, de 4 meses, no paraba de llorar. El aire acondicion­ado de su habitación lo tenían a baja temperatur­a y eso evitó que su familia se diera cuenta de inmediato que el niño tenía más de 40 grados de fiebre.

“Vi que lloraba mucho, me preocupé, lo iba a cargar y empezó a convulsion­ar, los ojos se le hicieron para atrás y me asusté, lo llevé de emergencia”, recordó Susana, la mamá del menor.

Ella lo llevó a un hospital en el centro de Guayaquil, donde le dieron paracetamo­l al niño y le diagnostic­aron problemas respirator­ios; sin embargo, al ver que la fiebre persistía, la mujer acudió a consulta privada y luego de unos exámenes le indicaron que era dengue grave, es decir, dengue hemorrágic­o.

La Coordinaci­ón de Salud Zonal 8 informó que desde la semana epidemioló­gica 1 hasta la 11 del 2024 se reportaron en los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondó­n en total 645 casos de dengue.

Estos se suman a los 13.358 que registra el país hasta el corte del jueves pasado, según el informe del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Allí se detalla que las cinco provincias con más infectados son de la Costa. La lista la lidera Manabí con 2.003 casos, luego va Santo Domingo de los Tsáchilas con 1.929, Los Ríos con 1.904, El Oro con 1.352 y Guayas con 1.198 casos.

Médicos en Guayaquil alertan de que cada vez llegan más niños enfermos a los centros médicos. Por ejemplo, Jaiden con solo 4 meses de edad ya estuvo grave a causa de la infección. Asimismo, otro paciente de 2 años llegó con vómito, infección y sarpullido en la piel, toda la espalda, manos, piernas y cara con ronchas de lo que ya estaba pasando la infección del dengue.

La semana pasada, el MSP alertó del incremento de casos, sobre todo con la presencia de un nuevo serotipo. En un comunicado se detalló que el Instituto Nacional de Investigac­ión en Salud Pública (Inspi) detectó la circulació­n del serotipo DENV-3 por primera vez en Ecuador, en Esmeraldas y Cotopaxi. Y que este serotipo aumenta el riesgo de dengue grave.

El epidemiólo­go Johnny Real, experto de vigilancia epidemioló­gica, dijo que se necesita intervenir los sectores donde se encuentran los mosquitos infectados para realizar fumigación, limpieza de tanques, exterminac­ión de larvas y otras medidas.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) dio a conocer el operativo que ejecutará en Guayaquil hoy por la procesión de Jesús del Gran Poder, en el marco de la celebració­n del Domingo de Ramos, fecha que da inicio a la Semana Santa o Semana Mayor.

A partir de las 14:00 los fieles saldrán de la plaza San Francisco (av. 9 de Octubre y Pedro Carbo), seguirán por Baquerizo Moreno hasta la calle Alejo Lascano, luego 10 de Agosto, Chimborazo y 9 de Octubre, para retornar a la iglesia San Francisco.

La transporta­ción que circula de oeste a este por la av. 9 de

Los buses de la Metrovía mantendrán su recorrido sin ninguna alteración.

Octubre será desviada a la altura de la calle Escobedo hacia el sur, al inicio de la procesión.

Los que circulan de sur a norte por Chimborazo serán desviados hacia la calle Chile, para buscar alternativ­as hacia el norte por la calle Pedro Carbo o la avenida Malecón Simón Bolívar.

Se permitirá el paso de los buses de Metrovía con normalidad por la calle Pedro Carbo sentido sur-norte y por la calle Boyacá sentido norte-sur. Se pide precaución a quienes circulen por ese sector del centro.

Los cierres serán momentáneo­s según avance la procesión en las calles antes mencionada­s. Se desplegará­n 50 agentes civiles de tránsito, 5 motos y 2 patrullero­s, informó la ATM.

 ?? RONALD CEDEÑO ?? ▶En el norte se registran nuevos casos de dengue hemorrágic­o como el caso de Jaiden. Médicos piden tener precaucion­es.
RONALD CEDEÑO ▶En el norte se registran nuevos casos de dengue hemorrágic­o como el caso de Jaiden. Médicos piden tener precaucion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador