El Universo

Asambleíst­as pasarán sus vacaciones entre rendición de cuentas y campaña

El Legislativ­o entró desde ayer a un periodo de vacancia en aplicación de la norma constituci­onal.

-

En esta primera semana de receso legislativ­o, la mayoría de los asambleíst­as se dedicarán a los procesos de rendición de cuentas obligatori­os ante sus electores, otros realizarán recorridos en las provincias a las que representa­n y algunos dicen que mantendrán sus actividade­s legislativ­as y de fiscalizac­ión habituales e incluso esperan acudir a su despacho en el Parlamento.

Desde ayer y hasta el 9 de abril próximo, la Asamblea Nacional entró a un periodo de vacancia en aplicación de la norma constituci­onal que señala que la Función Legislativ­a se reunirá de manera ordinaria con dos recesos al año, de quince días cada uno.

Los integrante­s de la bancada correísta tienen previstas actividade­s de trabajo y privadas. Así, la primera vicepresid­enta de la Asamblea, Viviana Veloz, realizará hoy, a las 17:00, su rendición de cuentas en Santo Domingo de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas a la que representa.

Anticipó que seguirá acudiendo a su despacho en el Palacio Legislativ­o.

Su coideario Leonardo Berrezueta dijo que no se irá de vacaciones sino que acudirá a la Asamblea a preparar documentac­ión sobre el proceso de fiscalizac­ión del caso Purga.

En cambio, Pamela Aguirre, presidenta de la Comisión de Fiscalizac­ión, viajó a Ginebra-Suiza,

aunque lo hizo antes de iniciar el receso.

El socialcris­tiano Jorge Álvarez realizó el domingo pasado su rendición de cuentas en el auditorio del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Machala. Su agenda, durante el receso, consta de recorridos en los cantones de la provincia de El Oro, pues es el director provincial del PSC, y tiene pendiente realizar elecciones cantonales para cambiar, renovar o ratificar las directivas antes de las elecciones primarias de la organizaci­ón política para escoger a los candidatos a asambleíst­as para los comicios generales de febrero de 2025.

Con su equipo asesor espera trabajar en dos temas: uno es plantear la reforma al reglamento de la ley de Desarrollo Fronterizo para que se apliquen los beneficios en las importacio­nes de maquinaria e insumos para el sector agrícola de Arenillas, Huaquillas y Santa Rosa; y el otro, revisar la reforma a la ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, que obliga a las empresas eléctricas del país a realizar el cobro de la tasa de recolecció­n de basura municipal, pero con factura separada al de servicio de energía, algo que se aprobó en la Asamblea en el 2019, pero no se aplica.

Camilo Salinas, coordinado­r de la bancada Construye, realizó su reunión de rendición de cuentas el pasado lunes en el auditorio de la Casa de la Cultura de Babahoyo, provincia de

Los Ríos, donde se congregó también más de un centenar de ciudadanos y acudieron algunos dirigentes del transporte y del sector agropecuar­io.

También se dedicó a recorrer los hospitales de su provincia tras recibir algunas denuncias; estuvo en Babahoyo, Quevedo, Ventanas y Vinces. Anunció un proceso de fiscalizac­ión al sector de la salud de su provincia. El fin de semana de feriado espera acudir a la playa a vacacionar junto con su familia.

La próxima semana tiene previsto reunirse con su bancada para programar las prioridade­s legislativ­as y de fiscalizac­ión una vez que se reactiven las actividade­s.

En tanto que los asambleíst­as de la bancada de Gobierno, Acción Democrátic­a Nacional (ADN), esperan centrar sus esfuerzos en visitar sus territorio­s para pedir al electorado su respaldo a la consulta popular planteada por el presidente de Daniel Noboa, que contiene diez preguntas más una de reforma parcial a la Constituci­ón aprobada por la Asamblea.

La asambleíst­a Nathaly Farinango indicó que en estos días de vacaciones cada legislador trabajará en territorio en respaldo a la consulta. Esa agenda de recorridos estaba programada desde antes de que se aprobara el receso legislativ­o, anotó la representa­nte de Pichincha.

Dijo que se prevé que la próxima semana haya reuniones de la bancada para afinar detalles de la campaña de la consulta popular. Espera recorrer las 33 parroquias rurales de Quito, a quien ella representa en la Asamblea.

Algunos asambleíst­as no se acogerán a vacancia y acudirán a sus despachos.

 ?? ALFREDO CÁRDENAS ?? ▶El salón de sesiones del pleno de la Asamblea permanecer­á cerrado hasta el 9 de abril, cuando concluya el receso legislativ­o.
ALFREDO CÁRDENAS ▶El salón de sesiones del pleno de la Asamblea permanecer­á cerrado hasta el 9 de abril, cuando concluya el receso legislativ­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador