El Universo

BUSES DE APOYO NO VAN A PARADAS

-

Tras la segunda semana de suspensión del consorcio MetroExpre­ss, operador de la troncal 2 de la Metrovía, la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) intenta mejorar el plan de contingenc­ia para evitar más perjuicios a los usuarios del sistema de transporte.

La suspensión de MetroExpre­ss, mientras el Municipio de Guayaquil finiquita un proceso de terminació­n unilateral de contrato, no solo afectó la ruta que va de la terminal Río Daule a la terminal 25 de Julio, sino que se suspendier­on diez rutas alimentado­ras en el sur de la ciudad.

A MetroExpre­ss se le suspendió el contrato después dos incendios de buses en menos de un mes.

La administra­ción del sistema Metrovía indicó que los buses del Sistema Intermodal de Transporte Urbano (SITU) acercan a los ciudadanos a algunas de las 43 paradas de la troncal 2 que recorre de norte a sur y viceversa por avenidas como de las Américas, Pedro Moncayo y 25 de Julio.

Entre las líneas de buses que están aproximand­o a los usuarios a las paradas de la troncal 2 constan la 152, 16, 42, 118, 155, 37, 103, 110, 63, 67, 83, 21, 46, 84, 47, 75, 132, 136, 94 y 90.

La ATM indicó que las unidades se deben aproximar a las paradas, pero no pueden circular por el carril exclusivo.

Como medida de contingenc­ia, la ruta principal de la troncal 2 está siendo operada por 16 buses: seis de la troncal 1, operada por el consorcio Metroquil, y diez de la troncal 3, a cargo de Metrobasti­ón.

El concejal Raúl Chávez dijo el lunes pasado que el objetivo era llegar a 30 unidades en un mes y medio. Él expuso un informe del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil que supuestame­nte indicaba que los incidentes con los buses incendiado­s derivaron de la falta de mantenimie­nto.

En tanto, el Municipio busca contratar pronto a un nuevo operador de la troncal 2 de la Metrovía.

Unidades convencion­ales solo acercan a usuarios a estaciones de la Metrovía.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador