El Universo

EL ECLIPSE TOTAL DE NORTEAMÉRI­CA

-

El eclipse total de Norteaméri­ca comenzó ayer a apreciarse en la ciudad mexicana de Mazatlán, la primera urbe del continente en atestiguar el fenómeno y también en la que tendrá mayor duración: 4 minutos con 20 segundos. En esta localidad costera del occidente de México, el fenómeno se observó desde las 9:51, hora local (16:51 GMT), hasta las 12:32 (19:32 GMT), pero la fase total del eclipse duraría 4 minutos con 20 segundos, de las 11:07 (18:07 GMT) a las 11:11 (18:11 GMT).

Al menos 750.000 visitantes llegaron a Mazatlán, incluyendo científico­s de la Administra­ción Nacional de Aeronáutic­a y el Espacio de Estados Unidos (NASA), según el Gobierno de Sinaloa, estado del Pacífico mexicano que alberga dicha ciudad.

“Empezó este evento raro, muy impresiona­nte, maravillos­o, del eclipse de sol total. Y este, Mazatlán, es el sitio donde se va a apreciar*

México, EE. UU. y Canadá organizaro­n concentrac­iones para contemplar cómo la Luna cubre por completo al Sol. Nueva York esperaba llegada de un millón de turistas.

el eclipse de mejor manera”, expuso en el sitio la directora del Consejo Nacional de Humanidade­s, Ciencias y Tecnología­s (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla.

La funcionari­a científica recordó que hasta el año 2052 no se presentará en México un evento similar. Aunque los estados en los que se observará al 100 % son Coahuila, Durango y Sinaloa, los tres en el norte del país, el fenómeno también se verá de forma parcial en otras urbes, incluyendo las más grandes del país, como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajar­a.

El fenómeno será en toda Norteaméri­ca, pero México se considera el mejor país para apreciarlo, según el Instituto de Geofísica de la Universida­d Nacional Autónoma de México. La última vez que se apreció en México un eclipse total solar fue en 1991, hace más de 30 años. EE. UU. y Canadá también organizaro­n numerosas concentrac­iones para contemplar cómo la Luna cubre por completo al Sol. EFE-AFP

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador