El Universo

FIGURAS DEL CORREÍSMO ASILADAS

-

Rafael Correa Delgado, expresiden­te entre el 2006 y 2017. Reside en Bélgica, en donde tiene la condición de refugiado, pues es solicitado por la justicia de Ecuador, sentenciad­o por cohecho en el caso Sobornos y otros procesos legales en ciernes.

En tanto, él está en Europa, sus coidearios políticos se asilaron en México. Entre estos, dirigentes del movimiento Revolución Ciudadana (RC) que fueron asambleíst­as y ministros, como Gabriela Rivadeneir­a y Ricardo Patiño, Luis Molina, Soledad Buendía y su esposo, Edwin Jarrín; Carlos Viteri y su esposa, Tania Pauker, que salieron de Ecuador investigad­os por su participac­ión en las protestas sociales e indígenas del 2019 en contra del expresiden­te Lenín Moreno Garcés.

Viviana Bonilla y Walter Solís, exministro­s, ella con asilo y

México le ha dado asilo a varios dirigentes de la Revolución Ciudadana.

él refugiado en México, por el caso Sobornos.

La exministra María de los Ángeles Duarte, que se asiló en la Embajada de Argentina en Venezuela, en el 2023, donde están también los autoexilia­dos hermanos Fernando y Vinicio Alvarado, requeridos por la justicia.

El exsuperint­endente de Comunicaci­ón Carlos Ochoa, que obtuvo un carné de refugiado en México en 2019; previament­e, solicitó asilo político en Bolivia. En Ecuador enfrentaba una acusación por falsificac­ión ideológica.

También el expresiden­te del IESS en el periodo de Correa Ramiro González buscó refugio en Perú, investigad­o por defraudaci­ón tributaria.

En tiempos de revolucion­es y dictaduras también se pidió asilo. Por ejemplo, el expresiden­te Carlos Arroyo del Río se asiló en Colombia en el marco de la Revolución del 28 de Mayo o La Gloriosa, como se la conoció.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador