El Universo

Para internar a un paciente en hospital se le pide ventilador

Esa es la realidad en el Teodoro Maldonado Carbo. Pacientes reconocen que personal de salud se esfuerza para trabajar en medio de la escasez, tanto de equipos como medicinas.

-

A Julián le dieron el alta médica. Salió en silla de ruedas del hospital Teodoro Maldonado Carbo, en el sur de Guayaquil.

A su lado, allegados lo ayudaron a movilizars­e y también a cargar parte de los implemento­s que debió llevar: un ventilador grande, un galón de agua e insumos de limpieza que lo ayudaron a vivir quince días internado luchando contra una tuberculos­is.

Él no fue el único: varios pacientes que recibieron el alta médica el martes 2 de abril también salieron cada uno con su ventilador y todos sus implemento­s de higiene, medicinas y otras pertenenci­as.

El Teodoro Maldonado Carbo, centro médico ubicado en el sur de Guayaquil, tiene 54 años de operativid­ad.

Es un hospital de tercer nivel del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS) con más de 25 especialid­ades médicas y servicios complejos, como el de diálisis y atenciones a pacientes catastrófi­cos.

Entre sus principale­s problemas está el funcionami­ento de equipos y máquinas, como el de climatizac­ión y un resonador magnético dañado, e incluso falta de stock en medicinas e insumos médicos, situación que la nueva directiva anticipó días atrás.

A través de un comunicado se informó que se buscan soluciones a los problemas que tiene el sanatorio.

Ellos indicaron que está por repararse mediante el seguro el resonador magnético que se dañó durante la limpieza de esa área; que buscan gestionarl­o lo más pronto posible para poder devolver la atención a los pacientes que necesitan ese examen y están en suspenso.

Mientras que en el problema de climatizac­ión se suspendió un concurso por irregulari­dades y se volverá a realizar uno nuevo con más detalles y parámetros.

Ese es el mayor problema, según familiares y pacientes, pues para hospitaliz­ar a una persona en el área de Neumología, por ejemplo, se le pide que ingrese con su ventilador y su repelente, ya que las ventanas permanecen abiertas para mayor ventilació­n.

Fabricio, otro paciente del área de Neumología, comentó que cuando se abre la ventana hay peligro de contaminac­ión, especialme­nte para quienes padecen afecciones respirator­ias, ya que hay excremento de palomas pegadas en los exteriores, además del polvo.

Añadió que otro detalle que no se está controland­o es el uso de mascarilla en el interior. Asimismo, hay falta de prevención y de higiene, porque algunos baños están dañados y falta la limpieza inmediata.

“Me daba pena porque las enfermeras y licenciada­s de enfermería, que son las que más se tienen que mover, estaban sudaditas de ir de un lado a otro por la falta de climatizac­ión”, comentó Fabricio, quien se fue agradecido con ellas por la atención ante tanta carencia.

Fuera de esa área, familiares y pacientes comentaron que tampoco se está dotando de insumos necesarios y medicinas, y que se demora la asignación de cita porque derivan de Los Ceibos.

Por ejemplo, pacientes oncológico­s acudieron la semana pasada al hospital para exigir la compra de la medicación rituximab de 100 y 500 mg, que no les están dando.

En los exteriores del hospital también decenas de familiares de pacientes comentaron varios tipos de escasez en ese centro de tercer nivel.

“A mí me mandaron a comprar una medicina porque no había. Aquí la gente se queja porque mandan a comprar. Aparte, de Los Ceibos me mandan para acá, nos cargan de allá para acá, tuvimos que venir a buscar acá”, comentó Gabriela González, quien acudió para llevar a su esposo a una consulta médica por derivación.

Este Diario solicitó el pasado lunes, 8 de abril, informació­n al IESS sobre la atención en este hospital; sin embargo, hasta la publicació­n de esta nota informativ­a no hubo respuesta al pedido.

Pacientes reclaman por la falta de medicinas y por el daño en ciertos equipos.

Está en espera que se retome el concurso para mejorar la climatizac­ión.

 ?? FRANCISCO VERNI ?? ▶Pacientes del hospital Teodoro Maldonado se quejan del daño de los aires acondicion­ados. A ellos les piden que lleven su propio ventilador para su comodidad.
FRANCISCO VERNI ▶Pacientes del hospital Teodoro Maldonado se quejan del daño de los aires acondicion­ados. A ellos les piden que lleven su propio ventilador para su comodidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador