El Universo

PEDIDOS DE ATENCIÓN EN ABEL GILBERT

-

Franklin Encalada, ministro de Salud, acudió el viernes pasado al hospital Abel Gilbert Pontón, en el suburbio de Guayaquil, para participar de actividade­s como la ceremonia de entrega del primer tratamient­o en el marco del programa de acceso expandido de inmunotera­pia.

Este proceso se aplica en el tratamient­o de cáncer de pulmón al primer paciente del Ministerio de Salud Pública.

Se trata de un programa que se implementa­rá por primera vez y que dará la oportunida­d de acceso gratuito de inmunotera­pia a cientos de pacientes.

Antes de que se desarrolla­ra este acto, pacientes aprovechar­on para saludar al ministro. Unos agradecier­on por el abastecimi­ento de medicina y otros pacientes dijeron que las citas son retrasadas por falta de especialis­tas.

Este Diario publicó una nota informativ­a con el malestar de algunos usuarios que indicaron que el tomógrafo de ese sanatorio no funciona. También hubo quejas porque les envían a comprar medicinas e insumos aduciendo que no tienen en stock en ese sanatorio.

Tommy Hamilton, paciente que se operó la columna, comentó que le dieron las pastillas de la presión y que ahora le toca realizarse una resonancia magnética, pero como está en reparación el resonador de ese hospital, le indicaron que lo llamarán para más detalles.

Asimismo, Esther León, moradora del suburbio, señaló que ya tienen dos años intentando operar a su mamá, Germania, pero no se concreta la operación. Ella sugirió que se debe contratar a más especialis­tas para que puedan atender estos casos, sobre todo a adultos mayores que necesitan atención.

Este Diario hizo la solicitud para hablar con el ministro de Salud sobre la situación de este y otros hospitales del MSP, aprovechan­do la visita del funcionari­o, sin embargo, se informó que debido a la agenda su recorrido era reservado.

Pacientes dicen que la atención es buena, pero faltan más especialis­tas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador