El Universo

‘SOY INTROVERTI­DA, PARECE MENTIRA, NO PUEDO SER COMO DOÑA YOCO’

La actriz ecuatorian­a estuvo en el pódcast Entre dos de EL UNIVERSO, donde reveló el episodio más doloroso de su vida, el más feliz y por qué amó ser Esther, la mamá del Cholito, en televisión.

-

Esther, la mamá del Cholito (David Reinoso) y también doña Yoco, la suegra de Genaro Tomalá (Martín Calle), de Tres familias, son una misma persona en la vida real: Miriam Murillo, actriz ecuatorian­a, quien en el pódcast Entre dos confiesa que interpreta­r a Esther, fue especial porque ella es mamá de hija única y la tuvo con muchas dificultad­es.

Tres familias vio la luz hace diez años, ahora los Tomalá Cabeza están en otro producto. ¿De qué se trata? ¿es digital?

Sí, digital. Como a la gente le encantó la serie y más que nada como que extrañaba a la familia Tomalá Cabeza, los más locos, a Ecuavisa se le ocurre hacer Los Tomalá Cabeza influencer­s.

Tres familias se vendió a México, la historia. ¿Qué siente el actor, hay un mal sabor cuando se vende la historia y no el paquete completo?

Yo creo que sí, creo que los actores y supongo que el director y los productore­s lo sienten. Hubiera sido distinto si llevan la serie completa, pero parece que ellos quisieron solo la franquicia y la hicieron con sus actores. Sí nos queda como ‘¡ay!, por qué no ser reconocido­s allá en México, ¡imagínate!’. Pero no pasó.

Puede ser eso del acento que lo manejan mucho en series extranjera­s

Claro, pero en México yo creo que también son muy nacionalis­tas.

Tuvieron noticias de cómo le fue a Tres familias México

Al principio le fue bien, pero los actores no tuvieron mucha química. No continuaro­n una segunda temporada.

¿Cuándo inicias con la actuación?

Yo inicio en el 80, empecé en un curso de actuación de teatro en el famoso El Juglar, me gustó y me fui de largo.

Estás casada con el estricto director de teatro Augusto Enríquez. ¿Qué tan estricto es en la casa y en la actuación?

En la actuación es más estricto, porque en la casa mando yo. La verdad es que nos complement­amos mucho.

¿Cómo es tu familia?

Es cortita. En la personal es Augusto (mi esposo), mi hija y yo. De ahí mi mamá, mi papi que ya falleció y mis dos herma-* nos. Tengo sobrinos, pero también cada uno de mis hermanos han tenido poquitos hijos... Yo he escuchado de esas familias que son numerosas y arman la fiesta, acá no podemos porque somos cuatro pelagatos y nos miramos la cara.

Pero Miriam es el alma de la fiesta

No, parece mentira. Yo soy introverti­da... Una vez en el centro, antes de la pandemia, yo sentía que me venían siguiendo, pensé que iban a robarme. Yo caminaba más rápido y las personas de atrás caminaban más rápido. Entonces una señora me dice: ‘Perdón, usted es doña Yoco’, cuando digo sí me responde: ‘Es que mi hija quiere tomarse una foto’. ‘¡Casi me matan de un infarto!’.

¿Le temes a estar en la calle?

Sí, le tengo pánico a salir, yo no puedo andar en colectivo. Me da miedo que me vayan a asaltar y peor que hubo una época que estaban llamando a todos los actores para vacunarlos (extorsiona­rlos), para decirles que los iban a secuestrar.

¿Te salvaste? ¿ No te llamaron?

Sí, a mi me llamaron varias veces, pero

yo bloqueaba. Uno es chiro, me matan, pues no tengo plata para pagar rescate.

No me puedo privar de hablar con doña Yoco. ¿Qué representa la chancleta en la vida de doña Yoco?

‘Bueno, mi hijita’, voy a hablar como doña Yoco, ‘feísima, la chancleta es el mejor corrector que hay, porque si no te chancletea­n no aprendes nada, siempre vas a estar hecha la grilla, calzón flojo, no, la chancleta es el mejor corrector’.

¿A qué personaje del acontecer nacional le darías con gusto un chancletaz­o?

¡Uy!, hermana, creo que a los políticos de ahora, a esos les daría un chancletaz­o, pero no chancletaz­o, un látigo y grueso.

¿Y en farándula?

Tampoco quiero decir un nombre, pero hay muchos actores y muchas actrices que necesitan un chancletaz­o porque se dejan obnubilar por la fama.

¿Cuál es el personaje que te ha dejado más satisfacci­ones?

En el teatro: Dos viejos pánico, yo a esa obra y a esos personajes los amo porque fue la primera obra que montamos cuando volvimos de Argentina (con el esposo) donde estudiamos actuación cinco años. Y en la televisión me gustó mucho ser Esther, la mamá del Cholito, porque fue la obra que yo relacioné a mi hija, a Ambar con el Cholito. Mi hija es hija única, a mí me costó tenerla, yo no podía tener hijos, entonces el director, Jorge (Toledo), me dice ‘mira, él es tu hijo único, tienes que amarlo, defenderlo. Ella no le dio padrastro por cuidarlo’.

¿Cómo llegas a ser madre?

Antes de irnos a Argentina nos chocamos contra un camión, yo casi me mato, me hicieron unas 60 radiografí­as y (en la clínica) me preguntan: ‘¿tú no estás embarazada?’ y no, unos días antes yo me había hecho un test, pero al mes, cuando me recuperaba del accidente empecé con náuseas, dolor de cabeza, estaba embarazada y el doctor me dice ‘ese niño no te va a salir bien si es que sobrevive y recomendó un aborto clínico, fue horrible, fuimos a la iglesia, pedimos perdón, esa fue la peor cosa en mi vida, un dolor que no imaginas.

Y cómo llegó Ambar, tu hija (22 años).

Cuando regresamos de Argentina queríamos tener un bébé, me saqué la T de cobre que me puse antes de irme, luego del accidente, pero nada.. Fuimos donde el médico a hacer un tratamient­o, dos años estuvimos y el último año me dice ‘yo creo que tienes las trompas obstruidas, vamos a hacer una operación’. Pero justo me dio la cita en quince días porque él se iba de viaje y en eso se dio el milagro. Me hice un test, pero solo yo veía positivo y en el eco no le encontraba­n los latidos. Hasta que se escuchó y ese latidito fue la cosa más hermosa, yo lloré, mi esposo, lloramos, bueno y ahí se vino el milagrito.

 ?? ?? ▶Miriam Murillo es parte del pódcast Entre dos que presenta Diario EL UNIVERSO en esta edición.
▶Miriam Murillo es parte del pódcast Entre dos que presenta Diario EL UNIVERSO en esta edición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador