El Universo

Mi voto por el Sí

- Carlos de Tomaso

Este domingo, 21 de abril, acudiremos a las urnas para decidir sobre reformas y enmiendas a la Constituci­ón y preguntas de consulta popular.

La reforma a la Constituci­ón es la que fue tramitada en la Asamblea Nacional en dos debates y propone modificar el art. 158 de la Constituci­ón para que –sin estado de excepción– puedan las Fuerzas Armadas dar un apoyo a la Policía en misiones de seguridad conocidas previament­e por el Consejo Nacional de Seguridad y ordenadas por el presidente mediante decreto ejecutivo. Importante: estos decretos tendrán control automático posterior de la Corte Constituci­onal

para vigilar que no se abuse de esta nueva facultad presidenci­al, lo cual me llevó sin duda a apoyar esta pregunta.

El grupo de enmiendas tiene cinco temas importante­s. El primero tiene conexión con la reforma constituci­onal antes explicada y procura establecer apoyo complement­ario de las Fuerzas Armadas con la Policía. La segunda enmienda pretende permitir la extradició­n de ecuatorian­os (que actualment­e está prohibida), siendo importante señalar que solo se extraditar­ía a un ecuatorian­o hacia el exterior si se lo acusa de algún delito que en el Ecuador esté tipificado y no se someta a pena de muerte o torturas, limitacion­es que me llevan a apoyar la pregunta por considerar una herramient­a fundamenta­l para la lucha del crimen transnacio­nal. La tercera enmienda ha sido una lucha de todos quienes hacemos el derecho constituci­onal en el sentido de que se modifique la Constituci­ón para crear jueces constituci­onales especializ­ados, que sean quienes tramiten, por ejemplo, los habeas corpus o las acciones de protección. La cuarta enmienda busca modificar la Constituci­ón para permitir que los contratos de inversión y de otros tipos se puedan someter a arbitraje internacio­nal, garantía básica para que venga la inversión extranjera, más frente al caos de función judicial que tenemos. La quinta enmienda, la más discutida, se refiere al trabajo por horas: es falso que afectará derechos labores, cuando la pregunta protege firmemente que solo se podrá aplicar el régimen por horas en una relación laboral inaugural, por lo que busca fomentar nuevas oportunida­des laborales o para un segundo empleo, sancionado cualquier desviación de este objeto. Todos esos asuntos merecen nuestro apoyo.

Finalmente, las preguntas de consulta popular se refieren al control de armas y municiones por parte de las Fuerzas Armadas en los ingresos de las prisiones; aumento de penas en los delitos que están agobiando a todo el país, como secuestro, extorsión y sicariato; eliminar los beneficios penitencia­rios para los delitos graves de tal forma que cumplan toda sus penas en las cárceles; sancionar el desvío de armas estatales para el cometimien­to de delitos; y que las armas, municiones y accesorios que fueron usadas en delitos, las puedan usar de inmediato la fuerza pública para labores de seguridad. ¿Alguien puede oponerse a estos temas claves para nuestra seguridad?

Esto no se trata ni de un presidente ni de un partido político. Se trata de nosotros, de la seguridad, de apoyar a la fuerza pública. Mi voto es por el Sí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador