El Universo

El impase entre México y Ecuador

-

El llamado de atención de la OEA tuvo una actitud de medir la culpabilid­ad del Ecuador a la respuesta dada por el Gobierno, frente a la equivocada decisión de conceder asilo al convicto exvicepres­idente, que por sus delitos previos debería haber sido condenado como traidor a la patria. Por otro lado, llama la atención que se conceda la razón al Gobierno mexicano, que ha sido muy complacien­te con los regímenes latinoamer­icanos que violan en forma rutinaria los derechos humanos.

Cuando se ingresó a la embajada mexicana, esta mantuvo por casi cuatro meses la calidad de huésped al convicto Glas, lo que demuestra que la embajada no le concedió de inmediato el asilo, porque con seguridad no existía el respaldo de lo correcto, y este se dio a último momento, cuando en forma provocativ­a el presidente de México levantó una calumniosa denuncia y el Gobierno ecuatorian­o se vio obligado a través de su Cancillerí­a a ejecutar su enérgica protesta.

Es repudiable la decisión del cambio ejecutado de huésped a la condición de asilo, pero es más repudiable la intromisió­n del expresiden­te Rafael Correa, que en pocas horas agredió a nuestro país con arrogancia mal disimulada. Si esto no constituye traición a la patria, hay que regresarlo a los primeros años de escuela para que estudie los principios cívicos y morales que se le han olvidado.

Me pregunto: ¿qué podemos esperar, por otro lado, de un presidente como Andrés Manuel López Obrador, que proclama que para defender a su patria de la delincuenc­ia y el narcotráfi­co se deben dar “abrazos y no balazos”? Llama la atención el servilismo de políticos del país que se agrupan detrás de esta persona, adoptando un servilismo nunca antes visto. (O) Pedro Benjamín Posligua, médico neuropsiqu­iatra, Guayaquil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador