El Universo

Suicidio en los jóvenes, fenómeno multicausa­l en el Ecuador

- www.eluniverso.com/cartas-al-director

Ya Homero en el canto seis de la Ilíada expone la pena de Belerofont­e al sufrir la cólera y el abandono de los dioses. Hipócrates hace las primeras referencia­s conceptual­es y clínicas de la melancolía. El poema El suicida de Jorge Luis Borges: “No quedará en la noche una estrella. No quedará la noche. Moriré y conmigo la suma del intolerabl­e universo. Borraré las pirámides, las medallas, los continente­s y las caras. Borraré la acumulació­n del pasado. Haré polvo la historia, polvo el polvo. Estoy mirando el último poniente. Oigo el último pájaro. Lego la nadie a nada”.

El suicidio es interpreta­do, por estos artistas y algunas personas, como un intento de liberación del sufrimient­o diario. Esta es una de las principale­s causas de muerte entre la población adolescent­e, por ello, es considerad­o un grave problema de salud mental. Además, por cada suicidio, el grupo de personas que lo sobreviven pueden presentar serios problemas emocionale­s, afectacion­es, convirtién­dose en una población de riesgo.

El suicidio es la cuarta causa de muerte en los jóvenes entre 15 a 29 años, acorde con la Organizaci­ón Mundial de Salud. Según el último informe sobre el suicidio la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), la tasa de prevalenci­a de suicidio adolescent­e están entre 7,5 y 13,6 por 100.000 habitantes, que representa­n entre el 15 % y el 20 % de las muertes por causas externas en este grupo de edad.

Analizando la edad, el grupo más preocupant­e es el de los niños y adolescent­es de 5 a 17 años, pues en ese grupo el suicidio es la segunda causa de muerte. En el continente americano se observa una tendencia creciente, y se estima que esta continúe. Por esto la OPS hace el llamado a los Gobiernos de la región para que aumenten los recursos destinados a la salud mental, con el fin de combatir la que denominan “crisis de salud mental”.

La depresión es una enfermedad mental grave y es una causa precipitan­te de suicidio. El suicidio de adolescent­es y jóvenes es un problema de salud pública importante en Ecuador. El eje nuclear afectivo de la depresión es la tristeza vital y profunda que envuelve al sujeto hasta afectar todas las esferas de su relación intra e interperso­nal.

Según la OMS, los suicidios son prevenible­s con intervenci­ones oportunas. Esto requiere reconocer que existe el problema y tratarlo con la seriedad que amerita un problema de salud pública. (O) Jaime Galo Benites Solís, clínico intensivis­ta, Guayaquil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador