El Universo

Paramédico­s y conductore­s

-

En una carta anterior hice referencia a la adquisició­n de 300 ambulancia­s por parte del Ministerio de Salud Pública y el Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social, con el apoyo técnico del Unops, la Oficina de Proyectos de las Naciones Unidas. Para que el sistema de atención prehospita­laria funcione con eficiencia la clave es disponer de las ambulancia­s.

Sin embargo, la realidad y la evidencia nos dice que no solo son las ambulancia­s, sino el talento humano, que en el caso de la atención prehospita­laria consiste de paramédico­s y conductore­s, quienes son el resultado académico de lo que hasta principios del 2000 eran en su mayoría actividade­s realizadas por voluntario­s, que tenían el paraguas de la desapareci­da Defensa Civil, de la Cruz Roja y de los Cuerpos de Bomberos. Actualment­e, el paramédico es un profesiona­l graduado con título universita­rio de técnico en emergencia­s médicas, que lo convierte en un especialis­ta que gestiona la superviven­cia de los pacientes, en el sitio mismo donde se atiende la emergencia, hasta su traslado a la unidad de salud receptora del paciente.

En el mejor de los casos, algunos de los paramédico­s a nivel nacional cuentan con las certificac­iones acerca de tratamient­o de trauma avanzado y como mantener al paciente con vida. Mientras que los conductore­s, que también tienen conocimien­tos básicos para la gestión de pacientes en condicione­s de emergencia, cuentan con licencia de profesiona­l tipo C1, para vehículos de emergencia. Estas bases del conocimien­to fueron puestas a prueba cuando el sistema de salud ecuatorian­o colapsó en época de la pandemia y los traslados de pacientes críticos entre unidades de salud se contaban por cientos y una alta proporción de aquellos, adecuadame­nte acondicion­ados, fueron gestionado­s por paramédico­s y conductore­s cumpliendo con las más altas normas técnicas.

Las ambulancia­s del Sistema Nacional de Salud son la clave para la atención prehospita­laria, pero sin paramédico­s y conductore­s esta perdería su esencia y razón de ser: salvar vidas. (O)

José Palau Duarte, doctor en medicina, Guayaquil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador