El Universo

UN BOSQUE URBANO EN GUAYAQUIL

-

Con las manos llenas de tierra, soportando un intenso sol, pero con mucha alegría, la voluntaria guayaquile­ña Carol Villao sembró el lunes pasado un arbolito de porotillo en el tradiciona­l redondel en Sauces, donde está el monumento al doctor Antonio Parra Velasco, en el norte de Guayaquil.

Esa área, que tradiciona­lmente estaba despejada y con unas cuántas especies, fue escogida para ser el nuevo bosque urbano en donde se van a sembrar 10.000 plantas de tres estratos hierbas, arbustos, árboles, de unas 160 especies. Así lo detalló Andrea Fiallos, presidenta de Fundación La Iguana, que anunció la siembra del primer bosque urbano nativo público de Guayaquil, en el Día Mundial de la Tierra.

Ella sembró junto con decenas de vecinos, voluntario­s y amigos que se sumaron. Uno de ellos fue Carol, quien no había vivido la experienci­a desde que era niña. “He aprendido

Con 160 especies empezó la siembra del primer bosque urbano nativo de la ciudad, en el tradiciona­l redondel en Sauces, donde está el monumento al doctor Antonio Parra Velasco.

mucho esta mañana, cómo preparar la tierra para el sembrado, poner a remojar las raíces, abrir el suelo para colocarlo de forma ordenada, correcta”, comentó.

Fiallos comentó que en esta primera jornada hubo cientos de árboles, arbustos, especies de todo tipo para que estas generen un nuevo ambiente, donde haya más vida, más sombra.

Giovanny Molina, del colectivo Sauces es Poder, que agrupa las nueve etapas de esa ciudadela, explicó que ya están cansados del intenso calor que agobia a la zona, que buscan ampliar las áreas verdes en ese sitio y que por eso se solicitó ese espacio para iniciar un cambio de ambiente y de vida.

“Hace mucho calor y queremos un espacio verde para nuestras familias, para venir a sembrar como hoy, estar tranquilos, por eso nos hemos reunido a participar de esta primera siembra y las que vengan para mejorar Sauces”, manifestó Molina.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador