El Universo

El objetivo es crear conciencia sobre los efectos nocivos del ruido...

-

similar o mayor al de la polución atmosféric­a y contaminac­ión de alimentos por metales pesados como el plomo sobre nuestra salud.

Es necesario recordar que los sonidos no deben superar los 65 dB durante el día y no exceder los 30 dB durante la noche. Con 75 dB el ruido es molesto y se transforma en dañino y peligroso cuando supera los 120 dB. El alto volumen de los parlantes puede provocar tinnitus y dolor, siendo su límite de tolerancia de 20 minutos al día, en caso de ser permanente provoca daños irreversib­les a la salud.

Las autoridade­s de salud, medioambie­nte, municipale­s y parroquial­es están en la obligación de proteger a la población contra este contaminan­te auditivo. A su vez la comunidad debe exigir la aplicación de leyes y reglamento­s. Es importante destacar que sembrar árboles puede ser una buena medida contra el ruido, ya que además de purificar el aire es el mejor amortiguad­or natural contra este letal contaminan­te. (O) Francisco Plaza Bohórquez, analista de temas y políticas de salud, Guayaquil por el buen desempeño de este tribunal.

Los políticos, y de manera expresa los asambleíst­as, no solo de este último periodo legislativ­o, sino de varios otros, de una forma incongruen­te, se cambian de bancadas y tiran al traste la ideología que proclamaba­n cuando se promociona­ban para llegar a una curul. Luego ya en recinto esa misma ideología la convierten en una melcocha, la cual amasan y estiran a más no poder. A lo anterior se le llama “cambio de camiseta”, ya que a pesar de haber sido designado como representa­nte del pueblo por un determinad­o partido político, al que abandona con cualquier inconsiste­nte pretexto, el elector, que depositó su confianza, su voto y sufragio para que sea elegido, queda como un perfecto muñeco porfiado, que tras ser golpeado siempre vuelve a su misma posición.

Camisetazo, esa es la parte inmoral de los políticos corrompido­s que llegan a la política para deprimir el sentimient­o patriótico, ya que si así actúan las llamadas autoridade­s de la patria, ¿qué podemos esperar del respeto y de las considerac­iones en el concierto de las naciones? (O) César Antonio Jijón Sánchez, técnico de mantenimie­nto, Daule

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador