El Universo

‘La demostraci­ón de su culpabilid­ad nos ha dado la razón’, dice Germán Rodas

En abril de 2017, los 9 miembros de la CNA fueron sentenciad­os por calumnias, pero esta no se cumplió.

- Por Lizeth Escobar

Hace siete años, el 20 de abril de 2017, la justicia ecuatorian­a encontró culpables y sentenció a un año de cárcel a los nueve miembros de la Comisión Nacional Anticorrup­ción (CNA) por el delito de calumnias contra el entonces contralor Carlos Pólit, declarado el 24 de este mes culpable de lavar sobornos en EE. UU. En los próximos días se definirá la pena que deberá cumplir.

Germán Rodas, Ramiro Román, Byron Celi, Juan Vega, Simón Espinosa, María Arboleda (+), Isabel Robalino (+), Julio César Trujillo (+) y Jorge Rodríguez (+) denunciaro­n a Pólit el 18 de febrero de 2016 en la Fiscalía por un supuesto sobrepreci­o en el avalúo de un terreno para la Refinería del Pacífico, lo que escaló a una demanda en contra de los comisionad­os.

Tras conocer el fallo de la justicia estadounid­ense, Rodas, actual titular de la CNA, dice que esto demuestra que los comisionad­os siempre tuvieron la razón respecto a las irregulari­dades que cometía Pólit, quien el mismo día en que fueron sentenciad­os renunció a la demanda y, por ende, a la sentencia, que incluía el pago de un salario del contralor por cada acusado.

Rodas cuenta que, además de la denuncia por el tema del terreno de la Refinería en el 2016, también cuestionar­on en 2015 a Pólit por la construcci­ón de la Central Hidroeléct­rica Manduriacu, en la que aseguran existió un sobrepreci­o del 162 % y que el contralor no tomó acciones, al igual que en Toachi Pilatón y otras hidroeléct­ricas. “Desde allí se dio cuenta de que nosotros estábamos detrás de la pista de sus asaltos y de los de la permisivid­ad que él tenía frente a todas estas cosas. Aprovechó que se archivó lo de El Aromo en la Fiscalía, que Galo Chiriboga lo archivó, y entonces dijo que nosotros le hemos calumniado, vino el juicio y el 20 de abril de 2017 la jueza Karen Matamoros leyó una sentencia que fue preparada en la propia Contralorí­a”, recuerda.

Rodas cuenta que si bien ese proceso que vivieron los nueve comisionad­os trajo días difíciles a sus vidas, los mantuvo unidos; y, por más que algunos ya eran de edad avanzada, todos estaban dispuestos a ir a la cárcel si así se disponía. “(...)Teníamos el apoyo de sectores sociales que habían conformado la Comisión, trabajador­es, campesinos, gremios de médicos, abogados, ingenieros, arquitecto­s, universida­des, que son los que conformaro­n la CNA, ya que desde allí venimos nosotros y habíamos sido constituid­os como comisión en mayo del 2015”, dice.

Cuenta que de esa comisión que fue demandada por Pólit aún siguen siendo miembros, además de él, Simón Espinosa y Francisco Muñoz, y que junto con los nuevos miembros designados en estos años han recibido la noticia de Pólit como un momento para recordar a sus compañeros y ratificars­e en el compromiso de lucha anticorrup­ción.

Rodas dice que ante las revelacion­es de nexos de Pólit y las tramas develadas, se debe dar celeridad o iniciar las investigac­iones respectiva­s.

Menciona que la CNA hubiera preferido que la justicia ecuatorian­a fuera la que sentenciar­a y encontrara culpable a Pólit, pero reconoce que el fallo en EE. UU. les da “la demostraci­ón de que actuaron con absoluta probidad”. “Nos da la satisfacci­ón de que no tenemos una actitud política ni mediática, sino que intentábam­os en un momento determinad­o de la historia del país enfrentar a una cúpula que estaba en todos los niveles organizada no para salvar al país, sino para ahogarlo en medio del asalto. (...) No tenemos otro sentimient­o que no sea decir: hablamos siempre con la verdad y el tiempo nos ha dado la razón”, apunta Rodas.

Ahora Carlos Pólit se prepara para conocer la pena que deberá cumplir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador