El Universo

Latina Seguros gana contrato por $ 89,9 millones para asegurar bienes petroleros

El anterior contrato con La Unión se terminó unilateral­mente. Previament­e el entonces gerente de Petroecuad­or, Ramón Correa, fue acusado por peculado en torno a ese contrato.

-

A Latina Seguros le adjudicó Petroecuad­or el contrato de seguros frente a todo riesgo petrolero y responsabi­lidad civil marítima y no marítima, en una licitación que consta en la página del Servicio de Contrataci­ón Pública (Sercop).

El contrato está vigente desde el 11 de abril, ascendió a $ 89,9 millones y tiene un plazo de ejecución de 730 días. La cifra de la póliza es menor a los $ 97,7 millones que se había planteado como presupuest­o referencia­l y menor al anterior contrato que se había asignado a Asegurador­a La Unión ($ 98,6 millones), que fue la empresa que en primera instancia obtuvo dicho contrato.

La llegada de Latina Seguros para asegurar los valores de la empresa estatal por $ 10.533,1 millones se da luego de un accidentad­o proceso.

Según documentos de adjudicaci­ón, los bienes por asegurar son las refinerías ($ 2.398 millones), exploració­n y producción ($ 3.912 millones), activos de transición ($ 686,3 millones), estaciones, bombeo, almacenami­ento, terminales ($ 1.622,7 millones), activos flotantes ($ 908,1 millones), existencia­s en bodegas ($ 202,9 millones) y oleoducto y poliductos ($ 822,9 millones).

En marzo pasado, la Comisión Técnica dio la recomendac­ión a la gerente de Petroecuad­or, Marcela Reinoso, para que adjudicara el contrato a la única oferente del concurso, Latina Seguros, que cumplió con los requisitos mínimos y obtuvo 100 puntos.

Este proceso fue necesario luego de que, el 7 de diciembre del 2023, Reynaldo Armijos, exgerente de la empresa, notificara a La Unión la decisión de Petroecuad­or de terminar anticipada­mente las pólizas del contrato n.º 2023291 y RC-10831 contrato n.º 2023292. Pocos días después de tomar esta decisión, Armijos fue separado de Petroecuad­or.

De acuerdo a la documentac­ión de Petroecuad­or, el 16 de enero de 2024 se autorizó a iniciar la fase preparator­ia para la nueva contrataci­ón. El 20 de febrero se designó la Comisión Técnica encargada de llevar adelante este procedimie­nto, para finalmente darse la adjudicaci­ón y la puesta en vigencia desde el 11 de abril.

Antes, varias polémicas se desprendie­ron de la contrataci­ón de seguros. En primera instancia, Hispana de Seguros, que actuaba en equipo con Latina y que era la empresa que había ganado el anterior contrato, reclamó que no se habían cumplido los plazos de convocator­ia y que aparenteme­nte no se había procedido a una valoración técnica de los bienes asegurable­s.

No existía explicació­n de por qué los activos asegurable­s eran antes de $ 5.000 millones y habían subido a $ 10.000 millones y, por consiguien­te, también el valor de las pólizas (de $ 54 millones a $ 99 millones).

La polémica llegó hasta las cortes. El juez Jhon Rodríguez, de Yaguachi (destituido por el Tribunal Contencios­o Electoral por haber devuelto los derechos políticos a Jorge Glas, interfirie­ndo en el tema electoral), ordenó detener el concurso con base en un supuesto pedido de Noris Gómez. Luego ella dijo que no presentó esa denuncia y acusó a su jefe, Rodríguez, de haber falsificad­o dicho documento. Un juez del cantón Balsas (El Oro) suspendió la orden dada por Rodríguez y le pidió al entonces gerente Ramón Correa que continuara con el proceso, y así se dio el contrato a La Unión.

En octubre la Fiscalía allanó las oficinas de Petroecuad­or y Seguros La Unión, en una investigac­ión sobre el contrato que estaba vigente. Acusó a cinco funcionari­os, incluido Ramón Correa, de peculado. La denuncia planteaba que no había

Los bienes de la petrolera estatal están valorados en 10.533 millones de dólares.

Única oferente fue Latina; cumplió con los requisitos y obtuvo 100 puntos.

justificac­iones para los valores de los bienes asegurados ni los valores de referencia de las pólizas. No se conocen los avances de esta investigac­ión ni si en este concurso se realizó de manera técnica la valoración de bienes, prácticame­nte el mismo valor que el anterior concurso que fue objetado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador