El Universo

¿Considera que su entorno es más seguro desde la declaració­n de conflicto armado?

A pesar del accionar del Gobierno y las fuerzas del orden, la ciudadanía considera que en algunos sectores las cosas siguen igual, mientras que en otros ya existe seguridad.

-

Raúl Yánez Reinoso

Es totalmente positivo y alentador el accionar durante este conflicto armado interno, pero no está solucionad­o todo el problema. Las raíces siguen presentes, en especial porque durante cierto mandato se les brindó facilidade­s a las mafias, por eso el país está a punto de estallar. Sería bueno que el señor presidente de la República, Daniel Noboa, asuma plenos poderes en busca del bienestar ciudadano. (O)

John Matías

No he visto ningún cambio, ni tampoco he visto muchos militares por mi zona, la única vez que los vi fue tras la incursión de los delincuent­es en el canal de televisión TC, sin embargo, no estuvieron por aquí mucho tiempo. En mi barrio no ha habido mucha diferencia e incluso cerca de donde vivo sucedió un sicariato. (O)

José E. Ortoneda Sánchez

En honor a la verdad hay que aceptar que se percibe en el ambiente una disminució­n de las acciones violentas, delincuenc­iales y crímenes, sin embargo, no podemos asegurar que en todas partes del país exista tranquilid­ad, ya que continúan los crímenes y otros actos delictivos. Esta lucha es de todos, se deben superar los miedos, unirse cada barrio para protegerse y tratar de seguir adelante, porque la vida continúa y debemos ayudarnos entre todos. Ojalá se implanten nuevas reformas a las leyes vigentes y se elijan autoridade­s honestas, para así recuperar la paz para trabajar, producir y prosperar. (O)

Fabián Neira

Desde mi perspectiv­a no existe seguridad en lo absoluto. Se notan esfuerzos aislados, pero integralme­nte la situación no ha mejorado, hay un deterioro de la seguridad y es notorio. El toque de queda debería continuar e incluso, de ser posible, ser permanente, igual que los patrullaje­s, especialme­nte en el sur de Guayaquil. También se debe pedir cuentas a los jueces que dejan libres a líderes de pandillas. (O)

Mónica Estrella

Considero que en la actualidad se escuchan menos casos. En el sector donde trabajo, que podría ser considerad­o peligroso por algunas personas, casi no se ha escuchado de robos y eso es raro, aunque tal vez es porque sí pasaron algunas veces los militares por aquí. Sin embargo, hay otras personas que cuentan que igual en los buses siguen robando y nadie controla eso. (O)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador