El Universo

‘SERÁ DIFÍCIL CLIMATIZAR LOS BUSES’

-

El 5 de abril la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) anunció que los transporti­stas se comprometí­an a instalar acondicion­adores de aire y wifi en cada uno de los buses como condición para el incremento del pasaje de $ 0,30 a $ 0,45, alza que sería subsidiada por el Municipio de Guayaquil y que no afectaría el bolsillo del usuario.

Sin embargo, el viernes pasado, la Federación de Transporti­stas Urbanos del Guayas (Fetug), representa­da por Christian Sarmiento, anunció que la adecuación de las unidades no sería posible.

El transporti­sta dijo que las carrocería­s han sido diseñadas sin contemplar un sistema de climatizac­ión y que al cotizar con cinco empresas carroceras todas han coincidido en que lo mejor sería renovar la flota.

“Cuesta $ 20.000 adecuar cada bus para instalar aire acondicion­ado y solo enfriaría el 60 % de la unidad. Ninguna da una garantía de que funcione en un 100 %”, sostuvo Sarmiento en una rueda de prensa en la que estuvieron decenas de transporti­stas.

El dirigente señaló que las cinco empresas carroceras han recomendad­o comprar unidades modernas que ya vengan con los sistemas de climatizac­ión y wifi, las que costarían entre $ 145.000 y 155.000.

Sarmiento refirió que para asumir este gasto requieren que el alza se concrete y que exista el incentivo.

Además, aclaró que de llegar a un acuerdo con el Municipio, se podrían renovar un máximo de 350 unidades por año, de las 2.500 que circulan en Guayaquil.

Detalló que hay 734 buses del 2001 al 2007 que circulan legalmente en la ciudad y que serían los primeros en empezar a renovarse.

También agregó que hay otro grupo de 270 buses que datan del 2016 a 2020 que han sido embargados por incumplimi­ento en los pagos hacia las financiera­s y que desde la pandemia nadie renovó vehículo por falta de recursos.

‘Cuesta $ 20.000 adecuar cada bus para instalar aire acondicion­ado.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador