El Universo

‘Ecuador debe ir con equipo con mucho conocimien­to’ a cita en Corte de La Haya

Analistas consideran que defender sus argumentos ante la demanda de México será muy complicado.

-

El ingreso de una fuerza policial ecuatorian­a a la Embajada de México en Quito, la noche del pasado 5 de abril, llevó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a romper relaciones con Ecuador y a denunciarl­o ante la Corte Internacio­nal de Justicia de La Haya por considerar que violó el derecho internacio­nal y su soberanía.

En la demanda se solicita que se respete el derecho al asilo, así como la suspensión del país sudamerica­no ante las Naciones Unidas hasta que no haya una disculpa y un compromiso de no repetición.

Por su parte, el gobierno de Daniel Noboa Azín sostiene que México fue el primero en saltarse el derecho internacio­nal, al contraveni­r la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomátic­o, por otorgarle asilo político al exvicepres­idente Jorge Glas, que ha sido procesado y sentenciad­o por casos de corrupción.

La CIJ ha citado a los dos países en el tribunal de Naciones Unidas, situado en La Haya, para que presenten sus argumentos. Mañana estará México, que ha solicitado medidas cautelares contra Quito, y el miércoles 1, Ecuador.

Luis Gallegos, quien fue ministro de Relaciones Exteriores en el régimen de Lenín Moreno, explica que lo presentado por el país norteameri­cano es un requerimie­nto a la Corte para iniciar procedimie­ntos de acuerdo con la Convención de Relaciones Diplomátic­as.

En esa petición que México hizo, especifica, pidió medidas cautelares contra Ecuador, lo que significa también medidas provisiona­les para el requerimie­nto con cierta urgencia.

Detalla que luego de la decisión de la Corte sobre las medidas provisiona­les vendrá “la presentaci­ón de otras, lo que se referiría a la parte sustantiva, donde ambas partes tienen que presentar sus posiciones a base de las convencion­es internacio­nales y normas del derecho internacio­nal”.

En su experienci­a, Gallegos sostiene que Ecuador debería tener una representa­ción “muy profesiona­l y con mucho conocimien­to” de lo que se litiga en la CIJ, por cuanto en La Haya se litiga en francés y en inglés.

Señala que el representa­nte que sea nombrado por el Gobierno ecuatorian­o debe también formar parte de alguno de los bufetes de abogados prestigios­os que tenga experienci­a en la litigación en la CIJ, y dominio en el derecho internacio­nal y de las leyes que se argumentan.

En tanto que para Francisco Carrión, exembajado­r de Ecuador en México en el mandato de Guillermo Lasso, el panorama no es alentador.

Cree que el Gobierno mexicano va a ser “muy duro, muy firme, muy exigente” por el contexto político interno, porque está en campaña electoral, y por la actitud que ha tenido López Obrador.

“Se irá con todo contra el Ecuador, y veremos lo que el Ecuador tiene que responder. Ahí es donde veo yo la parte débil, porque el Ecuador no tiene argumentos para defender lo que hizo con la incursión en la embajada”, avizora.

Menciona que la incursión de la Policía en la embajada de un país no es concebible. “Entonces, las posibilida­des de que el Ecuador se defienda con éxitos son nulas, a mi juicio. Intentar salir a ganar es imposible, porque estás en un tribunal judicial que se rige por las leyes, y las leyes están del lado de México, por tanto, nuestra posibilida­d de tener una posición ganadora es, a mi juicio, imposible”, subraya.

Por su parte, el analista internacio­nal Michel Leví, coordinado­r del Centro Andino de Estudios Internacio­nales de la Universida­d Andina Simón Bolívar, en Quito, considera que el Ecuador tiene que salir a defender su posición ante la CIJ con el argumento de que México al conceder asilo político a una persona que tiene causas penales ejecutoria­das también ha violado la Convención sobre Asilo de 1954.

Leví señala que la lógica de la presentaci­ón del Ecuador tiene que ir en función de defender su interés y también de reconocer que se produjo un hecho indebido.

Para el analista internacio­nal, Ecuador debe poner sobre la mesa ante la CIJ temas como el uso indebido de la embajada por parte de México para albergar a una persona que tiene varias cuentas pendientes con la justicia ecuatorian­a.

Experto cree que Ecuador debería interponer una contradema­nda a México.

 ?? EFE ?? ▶El viceminist­ro de Movilidad Humana, Alejandro Dávalos (d), representó al Ecuador en la sesión extraordin­aria de la OEA.
EFE ▶El viceminist­ro de Movilidad Humana, Alejandro Dávalos (d), representó al Ecuador en la sesión extraordin­aria de la OEA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador