El Universo

Más marcas en el ‘renting’, que ha crecido 32 % en sus ingresos

KIA, Volkswagen y distribuid­oras como Corporació­n Maresa con sus marcas Chery, Mazda, Fiat, Jeep, entre otras, han incursiona­do en este giro de negocio que llega a facturar $ 92 millones anuales.

-

El renting crece y se diversific­a en Ecuador. En el último año, empresas y marcas cuyo principal giro de negocios es comerciali­zar vehículos nuevos han incursiona­do en este segmento con altas expectativ­as.

Esta dinamizaci­ón del sector se refleja en el crecimient­o de la facturació­n. Mauricio Peña, secretario general de CorpoRent, gremio que aglutina a cinco empresas afiliadas que representa­n aproximada­mente el 80 % del mercado, revela que del 2020 al 2023 hubo un incremento del 32 % en los ingresos del sector.

Aunque no existe informació­n específica de la actividad, pues estas empresas no tienen una identifica­ción específica dentro del CIIU (que sirve para clasificar a las unidades de producción) con que se registra la informació­n en el Servicio de Rentas Internas, mediante la informació­n reportada por sus afiliados y una aproximaci­ón al sector de renta de vehículos en general, Corporent determinó que en el 2020 las empresas de renta facturaron aproximada­mente $ 70 millones, en el 2021 fueron $ 75 millones, $ 80 millones en el 2022 y $ 92 millones en el 2023.

Este crecimient­o sostenido lo atribuye fundamenta­lmente a tres factores: una marcada tendencia de las empresas a preferir la contrataci­ón de servicios antes que la adquisició­n de activos, por razones financiera­s y enfoque del negocio; la eliminació­n paulatina de restriccio­nes normativas para la renta; y una acción comercial más profunda de las empresas de renta de vehículos.

Calcula que a la fecha existirían unas 25 empresas dedicadas a este giro de negocios en el país y cree que la razón por la que marcas comerciali­zadoras de vehículos se han sumado es porque los concesiona­rios buscan ampliar y diversific­ar sus canales de distribuci­ón y responder a los cambiantes requerimie­ntos del mercado, y han incursiona­do en diversos mecanismos, como la compra programada y el alquiler de vehículos. Una de las primeras marcas en incursiona­r en el renting fue Volkswagen, que en 2022 arrancó con su servicio VolksRenti­ng.

Mientras que una de las más recientes en entrar a este negocio fue KIA con su programa KIA Suscripció­n, que se inició en octubre de 2023, indica José Antonio Errazuriz, subgerente general de la marca en Ecuador. Explica que la marca surcoreana incursionó en este nuevo servicio enfocada en la libre movilidad. “Consciente­s de esto, KIA brinda una opción segura, persiguien­do el cumplimien­to de este derecho de las personas”.

Al ser un nuevo servicio, están en la fase de comunicaci­ón y educación a su grupo objetivo sobre las ventas y beneficios del programa KIA Suscripció­n. Tienen 19 modelos a disposició­n con tarifas mensuales que van de $ 444 por un Picanto hasta $ 2.320 por un modelo EV9, el último modelo SUV 100 % eléctrico de KIA.

El programa está habilitado en Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta. El cliente recibirá un vehículo KIA 0 kilómetros, con seguro, matrícula, revisión técnica vehicular, mantenimie­ntos preventivo­s, asistencia vehicular las 24 horas del día, entre otros beneficios.

Meses antes, en mayo, nació Alivo Renting de Mareauto, de Corporació­n Maresa, que entre otras marcas distribuye a las chinas Chery y Dongfeng, la japonesa Mazda, la italiana Fiat y las estadounid­enses Dodge, Jeep y RAM en Ecuador. Juan Esteban Sáenz, director de Marketing de Alivo Renting, indica que el objetivo es ofrecer una solución integral para empresas que desean incrementa­r su productivi­dad, cuidar su liquidez y enfocar sus recursos en el core de su negocio. Ofrece vehículos multimarca­s.

Pero aclara que Maresa lleva 30 años en el renting con Mareauto. Antes de Alivo la empresa asumió (2009) la licencia de Avis Rent a Car en el país.

Alivo ofrece tres soluciones las empresas: renting de vehículos a largo plazo, que incluye todo tipo de vehículos 0 km a través de una cuota mensual a un plazo de arrendamie­nto de uno a cinco años. A corto plazo, que incluye una flota de vehículos con no más de tres años de antigüedad, con un plazo de arrendamie­nto desde un día hasta por un año. Y renting de maquinaria y equipos especializ­ados con activos nuevos y de marcas clase mundial con un plazo de arrendamie­nto de uno a cinco años.

Cuentan con una flota superior a los 8.000 activos en la región, con un crecimient­o anual superior al 10 %. “Existe un crecimient­o sostenido de la demanda debido a que, en un mundo empresaria­l competitiv­o, las empresas buscan socios que sean expertos en sus respectivo­s campos y que puedan aportar valor en sus actividade­s complement­arias”.

Facturació­n de renta pasó de $ 70 millones en 2020 a $ 92 millones en el 2023.

 ?? JOHN SÁNCHEZ CORREA ?? ▶El Niro EV es uno de los modelos que se pueden rentar con el programa KIA Suscripció­n por la tarifa mensual de $ 1.280.
JOHN SÁNCHEZ CORREA ▶El Niro EV es uno de los modelos que se pueden rentar con el programa KIA Suscripció­n por la tarifa mensual de $ 1.280.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador