El Universo

Corre plazo de 30 días para que el alcalde Muñoz cancele multa por infracción electoral

El pleno del Tribunal Contencios­o Electoral ratificó una sentencia de primera instancia y dispuso el pago de $ 9.000. El alcalde de Quito deberá además pedir disculpas públicas.

- Quito

Treinta días de plazo tendrá el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, para cumplir el fallo del pleno del Tribunal Contencios­o Electoral (TCE).

El pasado miércoles, en una sesión extraordin­aria, ese organismo ratificó la decisión del juez de primera instancia Joaquín Viteri, a excepción de la multa, que fue rebajada.

En marzo pasado, Viteri aceptó una denuncia presentada por Juan Esteban Guarderas, consejero de Participac­ión Ciudadana, y de la abogada Mónica Jaramillo, y declaró a Muñoz responsabl­e de una infracción electoral grave.

La decisión incluía una multa de $ 9.200, así como la obligación de ofrecer disculpas públicas en su programa de informe semanal.

La infracción por la que se sentenció al alcalde –en primera instancia y después convalidad­a– está tipificada en el numeral 3 del artículo 278 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaci­ones Políticas de la República de Ecuador, Código de la Democracia.

Para el nuevo cálculo de la multa se tomó en cuenta el salario básico unificado (SBU) del 2023, que fue de $ 450, y no del 2024, que es de $ 460. Con ello, la multa –que se estableció en 20 SBU– bajó de $ 9.200 a $ 9.000.

Según la sentencia, el pago de la multa impuesta deberá ser efectuado en la cuenta Infraccion­es Ley de Elecciones del BanEcuador del Consejo Nacional Electoral, en el plazo de treinta (30) días después de ejecutoria­do el fallo, bajo prevencion­es de que, en caso de no hacerlo, se cobrará por la vía coactiva como lo dispone el Código de la Democracia.

En un mes también el funcionari­o deberá pedir disculpas públicas a la ciudadanía de Quito por haber incurrido en infracción electoral grave, pero además dispondrá la publicació­n del fallo a través de la página web institucio­nal de Municipio capitalino, la cual se mantendrá por el lapso de quince (15) días.

Según la denuncia, el alcalde apareció en spots electorale­s en las redes sociales promoviend­o obras para la ciudad junto con la entonces candidata a la Presidenci­a

Sentencia se dictó porque alcalde hizo proselitis­mo con Luisa González.

por Revolución Ciudadana (RC), Luisa González.

Aunque el alcalde Muñoz manifestó que no ha violentado en ningún momento el marco electoral, el pleno del TCE con tres votos a favor y dos votos salvados consideró que sí lo hizo y deberá cumplir el fallo dispuesto.

Denuncia contra Muñoz fue colocada por un consejero de Participac­ión.

 ?? ARCHIVO ?? ▶Pabel Muñoz, alcalde del Distrito Metropolit­ano de Quito, después de una presentaci­ón del informe semanal, en el mercado Santa Clara, en el norte de Quito.
ARCHIVO ▶Pabel Muñoz, alcalde del Distrito Metropolit­ano de Quito, después de una presentaci­ón del informe semanal, en el mercado Santa Clara, en el norte de Quito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador