El Universo

SOLCA-LOJA, OTRA DEUDA ACUMULADA DEL ESTADO

-

La Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador (Solca) trabaja en la prevención, diagnóstic­o, tratamient­o y paliación del cáncer. Para el financiami­ento de las labores hay aporte de empresas y directo de ciudadanía, pero además a partir de la vigencia del Código Orgánico Monetario existe una contribuci­ón del 0,5 % sobre las operacione­s de crédito.

El fin de semana se convirtió en noticia de tendencia nacional una rueda de prensa de los directores de Solca-Loja en la que se reclamó el pago de deudas pendientes de los años 2021, 2022, 2023 y lo que va del 2024. Diario La Hora difundió la informació­n, según la cual el Ministerio de Salud Pública mantiene una deuda acumulada de 9’342.825 dólares.

El hospital de Solca-Loja recibe 729 pacientes de oncología derivados del Ministerio de Salud entre los 2.110 pacientes con códigos de validación vigentes de todos los subsistema­s.

Los problemas económicos imposibili­tan la atención de nuevos casos, pero los pacientes que están en tratamient­o y que tienen su código de derivación continuará­n recibiendo la atención médica, se aclaró en las declaracio­nes difundidas el 25 de abril.

Es urgente que el Ministerio de Salud atienda el reclamo y se empiece al menos a amortizar la deuda heredada, permitiend­o un flujo de caja que contribuya a no suspender la atención de nuevos casos diagnostic­ados de cáncer en Loja, ni poner en riesgo los que ya reciben tratamient­o.

La salud en el Ecuador está garantizad­a por el Estado. Es una prioridad y las voces de alerta deben escucharse de inmediato.

La cartera de Salud está obligada a gestionar sus obligacion­es, no solo con el hospital de Solca-Loja, que se convierte en un medio de advertenci­a de lo que podría estar ocurriendo en otros centros.

Los pacientes con enfermedad­es catastrófi­cas como el cáncer requieren de tratamient­os inmediatos. Detectar y tratar a tiempo es la herramient­a para derrotarla. Todos los esfuerzos son válidos e incluyen la responsabi­lidad ineludible del Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador