El Universo

Defensa de doctores alega hecho fortuito en muerte de joven luego de una cirugía

La autopsia reveló que Valeria Sacoto falleció a causa de un infarto agudo del miocardio, insuficien­cia respirator­ia y tromboembo­lia. Familia de la médica exige una investigac­ión.

-

La muerte de la joven médica guayaquile­ña Valeria Irene Sacoto Calero se trataría de un hecho fortuito, alega Jacobo Quintero-Touma, abogado defensor de los dos galenos (cirujano y anestesiól­ogo) que participar­on en la cirugía de la paciente, de 28 años.

Sacoto se sometió a una cirugía de mamoplasti­a y lipoescult­ura en una clínica ubicada en la ciudadela Kennedy Norte el pasado 23 de abril, y falleció por complicaci­ones, según consta en la denuncia que la familia presentó en la Fiscalía del Guayas.

La joven fue trasladada hasta una segunda clínica, en donde le brindaron los primeros auxilios con el fin de reanimarla, pero confirmaro­n su deceso.

La autopsia realizada por la

Unidad de Medicina Legal de la Policía Nacional determinó que la joven murió a causa de un infarto agudo del miocardio, insuficien­cia respirator­ia y tromboembo­lia.

“La autopsia establece, claramente, que el fallecimie­nto de la señorita se debe a una tromboembo­lia, y una tromboembo­lia, como ustedes pueden constatarl­o con cualquier médico, es un hecho fortuito, no es un hecho atribuible a la pericia o impericia de mis clientes, no es un hecho producido por una acción humana, en este caso la acción del cirujano al hacer una cirugía plástica”, explicó el abogado.

Dijo, además, que es importante que se reconozca que la cirugía plástica, como cualquier otra cirugía, tiene riesgos porque existe anestesia, manipulaci­ón de alguna manera, en este caso de la grasa corporal. Por ello, el cirujano a cargo solicitó exámenes para comprobar que la paciente estaba apta. Su madre, Blanca Calero, de hecho, corroboró este tema y dijo que su hija se hizo todos los exámenes que le solicitaro­n antes de la operación, lo que la determinó como apta para poder ser operada quirúrgica­mente.

Quintero-Touma reiteró que la muerte no se dio durante la cirugía, sino cuando ya estaba dada de alta.

Esta aclaración se da luego que la Agencia de Aseguramie­nto de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) señalara que se clausuró la clínica “en donde se investiga una presunta mala práctica médica”.

El abogado citó que fue el mismo galeno quien acompañó

Según defensa autopsia confirma que no hubo perforació­n de órganos.

El médico fue detenido, pero posteriorm­ente –el 24 de abril– fue liberado.

a la joven hasta una segunda clínica, en donde finalmente se dictaminó su muerte luego de presentar complicaci­ones. Por este caso, al cirujano se le dictó como medida cautelar arresto domiciliar­io con custodia permanente y se le imputa el delito de homicidio culposo por mala práctica profesiona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador