El Universo

4.400 cupos ofertados por institutos tecnológic­os no fueron usados por bachillere­s

El fin de semana pasado concluyó la última etapa de postulació­n académica. De los 8.900 espacios ofertados en casi 400 carreras, solo hubo 4.500 postulante­s, informó el Senescyt.

-

No todos los cupos puestos a considerac­ión como oferta académica para estudiar en institutos tecnológic­os y conservato­rios públicos despertaro­n interés en los bachillere­s.

Esto una vez que terminó el proceso de postulació­n que tuvo dos etapas: la primera, del 8 al 10 de abril, y la segunda, entre el 26 y 27 de este mes.

16.373 cupos fueron ofertados en este primer proceso 2024 por 54 institutos y conservato­rios, para más de 400 carreras, a nivel nacional.

En la primera postulació­n hubo interés por alrededor de 7.470 cupos, por lo que para la segunda postulació­n se ofertaron más de 8.900, anunció la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), entidad a cargo del proceso.

César Vásquez, secretario de Educación Superior (e), mencionó que, en la segunda etapa de postulació­n, se ofertaron más de 8.000 cupos con más de 400 carreras disponible­s. En el corte de ayer, agregó en una entrevista en radio Pública, más de 4.500 personas postularon para un cupo.

Con ello habría más de 4.000 cupos en los que no hubo interés por los aspirantes a la educación superior en esas institucio­nes del Estado.

Se podía elegir hasta tres opciones de carrera, había indicado la Senescyt. Se recomendó elegir en áreas innovadora­s y buscar carreras afines al campo de estudio del interés de cada bachiller.

Además se resaltó que eran carreras de tercer nivel que se aprenden de manera teórica y práctica con la realizació­n de prácticas preprofesi­onales en empresas e industrias mientras se estudia. Además que permiten insertarse en el mercado laboral rápidament­e.

Previament­e hubo ferias y visitas puerta a puerta para socializar la oferta académica disponible. En algunas provincias se hicieron esos eventos, tales como Esmeraldas, Napo, Guayas y Cañar.

El siguiente paso, el 3 y 4 de mayo, será el de la aceptación del cupo. Luego quienes accederán tendrán que matricular­se en las institucio­nes respectiva­s y las clases arrancarán a mediados de mayo.

En la etapa de inscripció­n 2024 se anotaron 65.963 ciudadanos para institutos tecnológic­os, de los cuales 56.786 iban a realizar la evaluación desde su domicilio y 9.177 en

En el 2024 se ofertaron 16.373 cupos para 54 institutos y conservato­rios.

En el segundo semestre del 2023 se ofertaron 31.054 cupos en institutos.

una sede física.

Sin embargo, luego de los tres días de las jornadas de evaluación, entre el 5 y el 7 de marzo pasado, solo 28.925 aspirantes rindieron la prueba.

Actualment­e unos 45.000 estudiante­s cursan estudios en 54 institucio­nes técnicas y conservato­rios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador