El Universo

En Cusúa piden atención a puentes bailey instalados hace 15 años por el MTOP

Por la antigua vía Baños-Cusúa-PenipeRiob­amba circulan vehículos pesados que deterioran estructura­s.

- Ambato

Maleza a los costados de las barandas laterales, fierros corroídos por el paso del tiempo y algunas planchas de los tableros por donde circulan los vehículos a punto de desprender­se. Ese es el estado de los puentes bailey que se colocaron hace cerca de quince años a la altura del caserío Cusúa, parroquia Cotaló, cantón Pelileo, en la provincia de Tungurahua.

Los puentes fueron colocados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) cuando por el proceso eruptivo del volcán Tungurahua, que comenzó en 1999 y tuvo una duración de cerca de veinte años, hubo afectacion­es en las quebradas La Hacienda y Cusúa en lo que era la carretera estatal Baños-Cusúa-Penipe-Riobamba.

“Ni el MTOP que tenía a su cargo los puentes, como tampoco el Gobierno provincial de Tungurahua, que recién en marzo de este año asumió la competenci­a, han brindado nunca un mantenimie­nto adecuado a las estructura­s. Hace tres semanas el ministerio dio a conocer un informe de lo que está de hacer, pero jamás se ha hecho nada”, aseguró Marisol Zurita, presidenta de la Junta Parroquial de Cotaló.

La funcionari­a argumentó que desde mayo del 2023 que asumió el cargo hizo gestiones primero con el MTOP y luego con el Gobierno provincial para que se haga el mantenimie­nto, sin ninguna respuesta.

Esto, dijo, tomando en cuenta que ahora muchos conductore­s, incluso de buses interprovi­nciales como de camiones y todo tipo de vehículos, utilizan las estructura­s para ir no solo a Riobamba, sino incluso a la Costa y viceversa.

“Es sabido que si se hacen trabajos preventivo­s se alarga la vida útil, pero en este caso se van deterioran­do más rápido. Incluso ha habido caída de las planchas de los puentes, ante lo cual la comunidad a través de mingas y aportes económicos brindan el mantenimie­nto que ellos pueden, pero estamos a puertas del invierno y en la zona de las quebradas es muy fuerte”, sostuvo Zurita.

Y añadió que se necesita un mantenimie­nto urgente de los puentes, porque son la única vía que utilizan incluso los moradores de la parroquia Bilbao, Penipe, Chimborazo, así como de los caseríos Cusúa y Chacauco para salir a los mercados a vender los productos que se cosechan en la zona. También los usan los estudiante­s que salen a diario a Baños.

Walter Vayas recordó que cuando fue presidente de Cusúa entre el 2008 y 2010 para reemplazar los puentes rudimentar­ios hechos con troncos y tablones, se logró conseguir los bailey, que hasta esa fecha no se pudo reemplazar porque era zona de alto riesgo por el proceso eruptivo del volcán.

Lamentó que a pesar del servicio que brindan no solo a los pobladores, sino a muchos conductore­s que prefieren utilizar esta vía, no se brinde el debido mantenimie­nto.

El expresiden­te de Cusúa aseguró que el Gobierno provincial no ha hecho ningún trabajo de mantenimie­nto a pesar de lo dicho por el director de Vías y Construcci­ones de la entidad, Eduardo Bayas.

Bayas recordó que anteriorme­nte esa vía era estatal, pero que ahora está bajo la competenci­a del Gobierno provincial y añadió que hace la limpieza de los cauces de las quebradas, así como trabajos en los tableros y barandas laterales con chequeos y ajustes permanente­s de pernos y tuercas.

“Nosotros en la vía Los Pájaros (Baños)-Cusúa-Penipe hacemos trabajos permanente­s de limpieza de quebradas, justamente porque por estos cauces naturales descienden los lahares (flujos de lodo y piedras) y cuando hay intensas lluvias siguen acarreando material pétreo y precisamen­te llegan a donde hay alcantaril­las y puentes, por eso hacemos un mantenimie­nto permanente con maquinaria y personal operativo de la entidad”, expresó el funcionari­o.

Richard Navas, director del MTOP en Tungurahua, señaló que en la red estatal hay dos puentes bailey en el sector de Los Pájaros de la vía Pelileo-Baños colocados porque por la zona bajaban los lahares.

Informó que cada año se realiza el mantenimie­nto con un reajuste o cambio de piezas en los pines y soportes de los tableros metálicos. Para septiembre están planificad­os los trabajos que permitan mantenerlo­s en buenas condicione­s.

El mantenimie­nto de los puentes piden moradores de zona de Tungurahua.

 ?? WILSON PINTO ?? ▶Por el proceso eruptivo del volcán Tungurahua se colocaron puentes bailey en la vía Baños-Cusúa-Penipe-Riobamba.
WILSON PINTO ▶Por el proceso eruptivo del volcán Tungurahua se colocaron puentes bailey en la vía Baños-Cusúa-Penipe-Riobamba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador